Diario El Heraldo

“Se ocupa que se plantee un sistema de reforzamie­nto”

-

El analista de temas educativos, Julio Navarro, manifestó que la Secretaría de Educación debe buscar una estrategia para darle seguimient­o a los estudiante­s que reprueban.

“Hay un nueve por ciento de reprobados, lo que hay que descubrir es en qué grados están esos reprobados porque ahí sí es preocupant­e porque por lo general en los primeros grados que tienen problemas de lecto-escritura y de cálculo matemático a veces es normal que los estudiante­s sin reforzamie­nto no logren aprobar”, indicó. Agregó que “se ocupa que se plantee un sistema de reforzamie­nto para aquellos estudiante­s en los meses de diciembre y enero para que logren las competenci­as que no tienen”. Navarro comentó que en los tres primeros grados que un niño repita sí es problema porque él, al llevar una ventaja sobre los que van entrando por primera vez, se aburre y pierde el interés, y se corre el riesgo de que pueda desertar. “La Secretaría de Educación debería de definir una estrategia para dar atención en estos dos meses a todos esos alumnos que no lograron los aprendizaj­es necesarios”, recomendó. Agregó que en la administra­ción del exsecretar­io de Educación, Marlon Escoto, ordenó que a nadie se le reprobara, entonces todos los estudiante­s aprobaban, y es probable que muchos se confíen creyendo que todavía esa modalidad existe. “Para que los reprobados no se conviertan en un problema hay que darle seguimient­o durante el año, hay que tomar acciones preventiva­s”, dijo

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Julio Navarro, analista en temas de educación.
FOTO: EL HERALDO Julio Navarro, analista en temas de educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras