Diario El Heraldo

“Extiendan la mano solidaria para los que la necesitan”

Testimonio dona Gloria Betancurt, quien se fracturó la Cadera hace Cuatro meses, es un ejemplo de la Ayuda que da Teletón

-

Doña Gloria Betancurt es una abanderada de la Teletón. Desde algunos meses ha visto en esta institució­n la luz que guía sus pasos.

Ella es residente de la colonia La Travesía y contó a EL HERALDO que hace aproximada­mente un año se cayó de las gradas de su casa y sufrió fracturas en la columna y en la cadera derecha, por lo que ha permanecid­o inmoviliza­da.

Sin embargo, desde hace cuatro meses asiste al Centro de Rehabilita­ción Integral Teletón, donde recibe terapias dos veces a la semana para poder caminar.

Gracias a las terapias que recibe los lunes y viernes, poco a poco empieza a dar los primeros pasos y eso la mantiene con las esperanzas de recobrar la movilidad.

“Le voy a contar que cuando me caí me dio un mareo que me

tumbó y me fracturé la columna y la cadera. Es por eso que no puedo caminar”, detalló la mujer que se transporta en una silla de ruedas de un lugar a otro de las instalacio­nes de la Teletón en la colonia Miraflores de la capital.

Llegar hasta el centro de atención no es nada fácil, por lo que sus vecinos son los que le ayudan para llegar hasta el sector de El Palo, en su lugar de residencia, y abordar un taxi que la traslade al lugar donde recibe la asistencia de los especialis­tas en las terapias de rehabilita­ción.

“Gracias a Dios ya doy algunos pasitos, pero por esa caída que me di he sufrido mucho, porque solo vivo con un familiar y no me puedo movilizar”, recalcó.

Una hermana en Cristo es otra de las personas que le ha extendido la mano a doña Gloria, pues es quien siempre está pendiente del momento que debe ir a recibir el tratamient­o, pues debido a que no se puede movilizar siempre pasa acostada en un mueble.

A pocos días para que se realice la gran Teletón 2019 donde se espera recaudar 63 millones de lempiras, doña Gloria Betancurt hace un llamado a la población: “Yo le pido a los que colaboran siempre que extiendan la mano solidaria para todos los que lo necesitan”.

Ella tiene una razón muy grande para hacer ese llamado: “Yo no me podía mover de la cama y las terapias que me dan en la Teletón me han ayudado mucho, para mí la Teletón es una gran ayuda que nos dejó don José Rafael Ferrari y le pido a Dios que lo tenga en su Santo Seno”.

A renglón seguido dijo: “Yo le pido a Dios que la población ayude para que haya más centros de Teletón que ayuden a la gente que necesita las terapias”.

Esta dama, que ya peina canas, tiene un buen concepto de los que atienden en la Teletón.

“Todo el personal es bueno y nos atienden bien a todos y especialme­nte conmigo, no tengo ninguna queja. Yo recibo terapias de la cadera derecha, de la rodilla y la columna a las diez y a las once de la mañana los días lunes y viernes”, recordó.

Doña Gloria solicita a las personas de buen corazón que le donen una silla de ruedas y un andador para movilizars­e, pues en la Teletón se la prestan solo cuando asiste a las terapias dos veces a la semana.

Cada año la Teletón brinda alrededor de 400 mil atenciones a nivel nacional en los seis centros de rehabilita­ción. Solo en Tegucigalp­a se atiende a por lo menos 500 pacientes cada día

 ?? FOTO: ALEJANDRO AMADOR ?? Doña Gloria Betancurt asiste a la Teletón los días lunes y viernes para recibir las terapias en espera de recobrar la movilidad.
FOTO: ALEJANDRO AMADOR Doña Gloria Betancurt asiste a la Teletón los días lunes y viernes para recibir las terapias en espera de recobrar la movilidad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras