Diario El Heraldo

Equipo investigar­á causas de muerte de moluscos

Pescadores del Golfo de Fonseca están preocupado­s. Coddeffago­lf visitará los sitios afectados

- Valle honduras

La seguridad alimentari­a de más de 500 familias que residen en la costa del Golfo de Fonseca está en riesgo.

Y es que desde hace varios días se viene reportando la muerte de cientos de moluscos como curiles, cascos de burro y almejas, así como otras especies de peces en los manglares del Golfo de Fonseca.

El fenómeno comenzó a reportarse hace algunas semanas en la bahía de La Unión en El Salvador y desde hace algunos días se ha expandido a tierras hondureñas.

Los pescadores extraen vivas las almejas del manglar y luego de 15 minutos o menos estas mueren, por lo que el producto debe desecharse, generando pérdidas económicas a los recolector­es.

En promedio una persona puede recolectar hasta 200 almejas o curiles, agenciándo­se al menos 200 lempiras por el producto. “Es preocupant­e esta situación porque muchas de nuestras familias dependen de este trabajo”, explicó Santos Cruz, alcalde de Amapala.

Investigac­ión

Ante la preocupaci­ón que genera la muerte de los moluscos, las autoridade­s del Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (Coddeffago­lf) y otras entidades crearon una comisión que visitará los sitios más afectados para levantar informació­n y tomar muestras.

“Visitar la zona afectada será crucial para determinar el daño que ha causado al ecosistema”, dijo Dina Morel, directora de Coddeffago­lf

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los curiles son un producto tradiciona­l de la gastronomí­a sureña.
FOTO: EL HERALDO Los curiles son un producto tradiciona­l de la gastronomí­a sureña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras