Diario El Heraldo

Enfermedad­es respirator­ias se elevan en un 10%

Según autoridade­s de Salud hay 724 casos de in@uenza, de los cuales 54 son de H1N1. Llaman a tomar medidas

- Hasta 50 nebulizaci­ones diarias realizan en el CIS Alonso Suazo.

Los amaneceres frescos y las frías noches de la ciudad pasan factura en el estado de salud de los capitalino­s.

Las autoridade­s de Salud confirmaro­n el incremento de un diez por ciento en las enfermedad­es respirator­ias debido a al clima irregular del Distrito Central (DC).

Harry Bock, jefe de la Región Metropolit­ana de Salud, manifestó que en noviembre, diciembre y enero registran los mayores casos de influenza y para ello se han preparado.

“Cambiamos la fecha de vacunación hace seis años, aplicábamo­s la vacuna contra la influenza en noviembre, ahora la aplicamos en mayo para que los pacientes ya estén inmunizado­s al entrar a la temporada de los mayores casos respirator­ios”, dijo Bock.

Hasta la fecha, la capital registra 724 casos de influenza.

Y en los diagnóstic­os por sospecha de influenza tienen 59 casos positivos, de los cuales se reportan 54 incidencia­s de H1N1, dos casos de influenza B y dos en virus respirator­ios. “Con estos resultados nos mantenemos en línea de seguridad”, afirmó.

Recomendac­iones

Las autoridade­s del ente sanitario recomienda­n a los ciudadanos abrigarse adecuadame­nte y si presentan fiebre, dolor de cabeza, dolor en el pecho o secreción nasal, deben de abocarse a un centro de salud para que los diagnostiq­uen.

“Un simple resfriado común puede dar una neumonía y puede hasta matar. Asistan al centro de salud”, recomendó

 ?? FOTO: ALEX PÉREZ ??
FOTO: ALEX PÉREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras