Diario El Heraldo

arzú y lara unidos en “simbiosis”

la catedral de casa quinchon reúne el nuevo proyecto pictórico de los artistas, que en un solo lienzo presentan su universo abstracto y figurativo

- Samaí Torres El Heraldo elsy.torres@elheraldo.hn

En una histórica exposición, Santos Arzú Quioto y Armando Lara, tras más de una década de haber concebido esta idea, finalmente mostraron al público “Simbiosis, interacció­n lúdica”.

Más de 500 personas asistieron a la apertura de esta muestra en La Catedral, de Casa Quinchon, donde las obras de gran formato atrajeron a público de todas las edades en una colaboraci­ón única en el arte plástico nacional.

La obra abstracta de Arzú y la figurativa de Lara contenidas en un solo lienzo, en una propuesta que evoca el respeto y el diálogo en el arte.

Este proyecto fue concebido bajo la premisa de compartir un mismo lienzo, pero antes del lienzo compartir una concepción vital.

Tanto Arzú como Lara a lo largo de los años han plasmado en sus obras temas que atañen al ser humano en sociedad, como un ser efímero, con miedos, seguridade­s, sospechas y una necesidad constante de movilidad.

La obra del uno no es extraña para el otro, dentro un mismo espacio pictórico se complement­aron hasta lograr una creación con una sola identidad.

En algunos lienzos es innegable la prevalenci­a de la potente abstracció­n de Arzú, en otras es contundent­e la huella de Lara, aunque finalmente “Simbiosis”, como señala Arzú, “no se trata, y el público lo puede percibir, de una mera yuxtaposic­ión o sumatoria de técnicas y estilos perfilados a lograr una pintura híbrida, se convirtió en reto interesant­e generador de cruces complement­arios. El resultado: una obra ontológica­mente diferente, con caracterís­ticas y lenguaje discursivo propios”.

En once lienzos, los artistas muestran su maestría con el pincel, en una propuesta en la que ambos siempre tuvieron en mente el respeto por la obra del otro. Arzú pintaba pensando en cómo entrarían en escena los cuerpos de Lara dentro de su universo abstracto, posteriorm­ente Lara pintaba también pensando en que su trazo pudiera compartir el ADN con el de su compañero.

Y así, entre colores y formas, se funden ambos artistas, compartien­do el mismo idioma, guiándose, cruzándose y acompañánd­ose en esta simbiosis de códigos abiertos, donde el espectador tiene la libertad de interpreta­r un mensaje de acuerdo a su experienci­a, tanto en la vida como con el arte.

Durante tres semanas más estará abierta esta muestra, que, a considerac­ión del crítico de arte Carlos Lanza, es una de las más importante­s de la plástica hondureña en el siglo XXI

 ??  ?? LOS ARTISTAS Santos Arzú Quioto y Armando Lara en la apertura de su muestra “Simbiosis”.
LOS ARTISTAS Santos Arzú Quioto y Armando Lara en la apertura de su muestra “Simbiosis”.
 ?? Este trabajo conjunto de los pintores podría dar paso a otros proyectos. ??
Este trabajo conjunto de los pintores podría dar paso a otros proyectos.
 ?? Más de 500 personas asistieron a la inauguraci­ón de la exposición. ??
Más de 500 personas asistieron a la inauguraci­ón de la exposición.
 ?? FOTOS: DANIELA LOZANO ?? OBRA
La abstracció­n y la figuración se funden en el lienzo.
FOTOS: DANIELA LOZANO OBRA La abstracció­n y la figuración se funden en el lienzo.
 ??  ?? Los cuerpos de Lara levitan en el universo abstracto de Arzú.
Los cuerpos de Lara levitan en el universo abstracto de Arzú.
 ??  ?? LARA se enfrentó a una paleta de colores intensa, muy diferente a la que usualmente utiliza en su obra.
LARA se enfrentó a una paleta de colores intensa, muy diferente a la que usualmente utiliza en su obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras