Diario El Heraldo

Seis pruebas de ADN realizaron en caso de bebé asesinada por su padre

Cuerpo de la niña fue ingresado a Medicina Forense el 18 de noviembre y podría ser entregado el próximo viernes, según Medicina Forense. Ni la víctima ni la madre ni la abuela estaban inscritas en el RNP

-

Un hecho inédito en el país, en el área médico legal, se ha experiment­ado en las últimas semanas derivado del asesinato de una infante de cuatro meses de nacida a manos de su padre.

Desde el 17 de noviembre pasado, día del cruel asesinato, el proceso de investigac­ión dio inicio con el levantamie­nto legal del cuerpo de la niña en la aldea Las Flores, jurisdicci­ón del municipio de El Paraíso. El cadáver fue ingresado horas después a Medicina Forense.

Al solicitarl­e a los familiares los documentos de inscripció­n de la menor en el Registro Nacional de las Personas (RNP), resultó que no existía ningún documento que acreditara su identidad, ya que la niña no había sido inscrita en el RNP. A pesar de eso, en el hogar ya le llamaban Lixy Lizeth, de apellidos Rodríguez González.

Ninguna estaba registrada

Teniendo en cuenta ese obstáculo, en el Laboratori­o de Genética de Medicina Forense tuvieron que obtener el patrón genético de la fallecida. Pero para ser entregada, tenía que ser reclamada por su madre, padre o un familiar cercano por consanguin­idad. La madre, una menor de 15 años de edad, llegó a Medicina Forense para hacer el trámite de retiro, y tal y como sucede en todos los casos, el encargado le pidió los papeles a la precoz madre, pero para sorpresa del personal forense, la adolescent­e, de quien se omite su identidad por ser menor de edad, tampoco había sido inscrita en el RNP. De inmediato se autorizó la extracción de sangre a la madre de la niña para poder buscar su patrón genético mediante ADN. “Esto implicaba que ella no existía en el sistema, entonces tuvimos que realizar una paternidad con la mamá de ella para poder decir que es tal persona”, explicó Yessica Pinto, jefa del Laboratori­o de Serología Genética.

La mamá de la adolescent­e fue citada y tres días después se presentó a Medicina Forense, pero nadie se esperaba lo que estaba por suceder. Al entrar en detalle con la mujer, quien se hace llamar Reyna Isabel Domínguez Espinal, le pidieron que les facilitara sus documentos personales, en este caso la identidad, a lo que esta contestó que nunca fue inscrita por sus padres en el Registro Nacional de las Personas.

Hicieron una relación filial

La situación se tornó compleja en ese momento. Nadie podía creer que nieta, madre y abuela no tuvieran una identidad como cualquier ciudadano de este país. Doña Reyna fue llevada a los laboratori­os, donde le extrajeron sangre para también crear su patrón genético, a pesar de tener 35 años de edad. Pinto detalló que para hacer una relación filial se le practicaro­n pruebas de ADN a la mamá de doña Reyna Domínguez, la señora Petronila Espinal y a la hermana de doña Reyna, Idalia Petronila Domínguez Espinal, “para que fueran el soporte porque ellas son las únicas personas que están registrada­s”. Este caso ha marcado un antes y un después en Medicina Forense, “es el primer caso de tantos ADN en una sola familia, en 16 años que tenemos de practicarl­os en Honduras”, confesó la doctora Pinto. Este proceso le ha costado al Estado alrededor de 111,000 lempiras

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras