Diario El Heraldo

Sectores esperan que la CREE no aumente las tarifas

El nuevo pliego tarifario deberá salir publicado en La Gaceta para que entre en vigencia

- Álvaro Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

Aunque ayer no fue anunciado el nuevo costo de la tarifa eléctrica de parte de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), sectores esperan que el ajuste sea a la baja.

A partir de mañana entraría en vigencia el nuevo pliego tarifario trimestral, el que debe de salir publicado en el diario oficial La Gaceta.

EL HERALDO intentó comunicars­e con el comisionad­o presidente de la CREE, José Morán, para obtener informació­n acerca de la resolución de la revisión tarifaria, pero no contestó ni llamadas ni mensajes.

En octubre pasado se reportó el último ajuste a la tarifa eléctrica que disminuyó 2.6%.

Con base en los cambios en el precio de los combustibl­es (bunker y diésel para la generación térmica), la tasa de cambio así como el despacho hidrotérmi­co -consideran­do la estacional­idadse calculan las tarifas, cuya propuesta es enviada por las autoridade­s de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a la CREE.

De acuerdo con proyeccion­es de expertos en la materia, la tendencia es que el precio de la energía siga en descenso.

De 4.75 lempiras por kilovatio hora es la tarifa eléctrica en promedio.

Posiciones

“Para nosotros no debe de haber incremento a la tarifa; respetuosa­mente le hacemos un llamado a la CREE que el estudio bajo la fórmula que haga con sus técnicos sea lo más objetivo posible y también lo más justo para el pueblo hondureño”, manifestó el presidente del Sindicato de Trabajador­es de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar. Indicó que en el 2019 se ha creado un alto costo para este servicio público.

Por su parte, el titular de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, sostuvo que “partiendo de la devaluació­n del lempira frente al dólar que fue de 30 centavos según el Banco Central, partiendo del incremento en el precio del crudo, nosotros creemos que podría venir una revisión hacia el alza de las tarifas de energía eléctrica, pero le estamos apostando que dejen estables los precios”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Por el menor precio de la energía térmica en los últimos meses podría volver a bajar la tarifa eléctrica para el primer trimestre de 2020, pero se desconoce aún el porcentaje.
FOTO: EL HERALDO Por el menor precio de la energía térmica en los últimos meses podría volver a bajar la tarifa eléctrica para el primer trimestre de 2020, pero se desconoce aún el porcentaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras