Diario El Heraldo

Suben los casos de mordeduras de serpientes

Choluteca cerró el 2019 con 70 casos, aumentando en un 62% en relación con 2018

- El Heraldo diario@elheraldo.hn Redacción

El ingreso de pacientes a consecuenc­ia de mordeduras de serpientes se incrementó en un 62% en el Hospital General del Sur durante el 2019.

El sanatorio brindó atención a un total de 70 pacientes, 26 personas más que en 2018 cuando se contabiliz­aron un total de 44 ingresos por este tipo de mordeduras.

De igual manera, se reportó el primer fallecimie­nto en más de cinco años, a consecuenc­ia de la mordedura de una serpiente.

La víctima fue un niño oriundo de una aldea del municipio de Namasigüe, quien murió por la mordedura de una coral, una de las serpientes más venenosas de la zona, y su reacción alérgica al suero antiofídic­o.

“Este fue un año atípico en cuanto al tema de mordeduras de serpientes, ya que los ingresos aumentaron considerab­lemente, lo que nos motiva a recomendar a la población, principalm­ente a quienes viven en el sector rural, a ser más precavidos en el entorno en que viven”, declaró Gustavo Avelar, epidemiólo­go del Hospital del Sur.

Condición climática

El aumento en la temperatur­a y la sequía que se ha reportado en algunos sectores podría ser una de las causas que han provocado un aumento considerab­le de las mordeduras de serpientes en la comunidad.

“Los reptiles buscan sitios donde haya agua y los más cercanos son los hogares y por ello ocurren los accidentes con ellas”, dijo Avelar

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El hospital está abastecido con suero antiofídic­o.
FOTO: EL HERALDO El hospital está abastecido con suero antiofídic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras