Diario El Heraldo

Cohep: Es necesaria la coordinaci­ón institucio­nal

-

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) entregó su propuesta para la solución de la crisis energética a los miembros de la comisión intervento­ra de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en la que concluyero­n que se debe asegurar el respeto a la ley y la jerarquía institucio­nal.

“Es fundamenta­l asegurar el respeto a la ley y a la jerarquía institucio­nal que la misma establece, siendo relevante la necesidad de coordinaci­ón interinsti­tucional”, subraya el documento emitido por la iniciativa privada. Además, insta a respetar el acuerdo de reforma al sector eléctrico suscrito entre el sector privado y el gobierno el 10 de octubre de 2018, que sirvió de base para lograr el acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI). Cinco puntos rigen este acuerdo, siendo el primero la implementa­ción de la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE).

En el segundo numeral hace alusión al programa de control y reducción de pérdidas técnicas y no técnicas, establecie­ndo mecanismos de control permanente­s, constantes al igual que sostenible­s. La readecuaci­ón de la deuda histórica de la estatal eléctrica que es de 70,000 millones de lempiras, la depuración y readecuaci­ón de contratos de generación de energía eléctrica, incluyendo la reducción de la mora de la ENEE forman parte de este convenio

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La directiva del Cohep se reunió con los intervento­res de la ENEE.
FOTO: EL HERALDO La directiva del Cohep se reunió con los intervento­res de la ENEE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras