Diario El Heraldo

El DC encabeza la lista negra de más casos de dengue

Epidemia Se registran más de 220 casos de no grave en la segunda semana epidemioló­gica. El panorama es hacia el alza

- Brayan Jhesua García El Heraldo brayan.garcia@elheraldo.hn

La epidemia del dengue sigue azotando al Distrito Central, tanto que la capital es la que encabeza la lista con más incidencia­s de este mal a nivel nacional.

En la segunda semana epidemioló­gica, que comprende del 5 al 11 de enero, la incidencia aumentó en un 11%.

El dengue no grave registra 224 casos, con el aumento de 23 casos más en comparació­n a las 201 incidencia­s de la semana uno.

El dengue grave reporta tres casos. La cifra se mantiene, respecto a la semana inicial.

La segunda semana no data de ninguna muerte por sospecha de dengue, pero la primera semana sí registró la muerte de dos niños.

El jefe de la Región Metropolit­ana de Salud, Harry Bock, explicó que así como el Distrito Central encabeza la lista de mayor incidencia en dengue no grave, la capital también ocupa el último lugar de tener menos casos del dengue grave en el país.

El titular del ente sanitario manifestó que si se analizan las cinco epidemias que se han tenido, la capital aún está bajo la línea de seguridad.

“Según el canal endémico, para que nosotros (Tegucigalp­a y Comayagüel­a) entremos en epidemia tiene que estar arriba de 140 casos de dengue, es decir que la Región Metropolit­ana está bajo la línea de seguridad”, detalló el galeno.

Cifra del año anterior

En la misma semana dos, pero de 2019, se registraro­n solo 18 casos del dengue no grave, es decir que en comparació­n a las cifras actuales, hay un incremento de 206 incidencia­s. Al igual hay un aumento de tres casos en el dengue grave, ya que no se reportó ni un caso en la segunda semana de 2019.

“Es un abismal aumento, pero se interpreta así porque comenzamos el año con epidemia y en el 2019 no lo estábamos”, manifestó Bock

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El 2019 finalizó con epidemia que traspasó al 2020. Semana tras semana se reporta un elevado número de casos de la enfermedad.
FOTO: EL HERALDO El 2019 finalizó con epidemia que traspasó al 2020. Semana tras semana se reporta un elevado número de casos de la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras