Diario El Heraldo

Guatemala y Colombia contra el narcotráfi­co

La mitad de las 3,500 muertes uiolentas registrada­s cada ano en el país tienen uínculo con el narcotráfi­co

-

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció ayer, un día después de asumir el cargo, que su gobierno establecer­á un programa de cooperació­n militar con Colombia para enfrentar al narcotráfi­co y el crimen organizado. Al recibir la subordinac­ión de las Fuerzas Armadas en un cuartel militar de la capital, Giammattei dijo en su discurso que el acuerdo surgió tras reunirse con su par colombiano, Iván Duque, presente en la toma de posesión presidenci­al. Anunció “una coordinaci­ón entre el Ejército de Colombia y el Ejército de Guatemala para que nos apoye en la lucha sin cuartel en contra de los enemigos de la libertad y la democracia amparados en el tráfico de las drogas, en el tráfico de armas y en la trata de personas”, señaló el gobernante.

Guatemala, al igual que el resto de Centroamér­ica, es puente de paso para el narcotráfi­co internacio­nal con apoyo de capos locales que trafican drogas desde Sudamérica hacia Estados

Unidos, principalm­ente cocaína, utilizando avionetas, lanchas y hasta submarinos. Según datos oficiales, las fuerzas antinarcót­icos de Guatemala decomisaro­n 62.2 toneladas de cocaína durante la gestión del expresiden­te Jimmy Morales (2016-2020). “Debemos mejorar y fortalecer los mecanismos de cooperació­n y coordinaci­ón con nuestros vecinos y socios en la lucha común en materia de seguridad”, agregó Giammattei, un médico derechista de 63 años, quien sorprendió al llegar al acto en un scooter eléctrico

 ?? FOTO: AFP ?? Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.
FOTO: AFP Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras