Diario El Heraldo

FUE UN ATAQUE MILIMÉTRIC­O

Investigac­iones Entes del Estado indagan si hombre vestido de agente encontrado sin vida en microbús pertenecía a las filas de la Policía Militar. Nadie da razón de los presuntos detenidos tras ataque

- Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Violencia Cámaras dentro del Palacio de Justicia captan escenario de hombres armados con uniforme policial en una operación fríamente planificad­a. Subieron hasta el segundo nivel para llevarse a “El Porky”. Atacantes uniformado­s andaban armas de grueso calibre.

Horas después de transcurri­do el sangriento ataque a la sede de justicia de El Progreso, Yoro, que dejó un saldo de cuatro agentes fallecidos, una de las líneas de investigac­ión apunta a que en el hecho sin precedente­s pudieron haber participad­o miembros activos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Este extremo está bajo investigac­ión, según palabras del propio secretario de Seguridad, Julián Pacheco.

“Antes de emitir cualquier opinión, la Dirección Policial de Investigac­iones está cotejando datos dactiloscó­picos para corroborar y asegurarno­s de quién verdaderam­ente se trata esta persona que fue encontrada muerta en este autobús”, aseveró el funcionari­o.

El comandante de la PMOP, coronel Willy Oseguera, al consultarl­e si descartaba la participac­ión de miembros de las fuerzas del Estado en el hecho, reconoció que “no tengo la capacidad de hacerle esa aseveració­n o negación; estamos analizando los conceptos de empleo que ellos hicieron en ese asesinato”.

Oseguera expresó que “en su momento vamos a determinar si las personas que estaban allí tenían o no algún tipo de adiestrami­ento de algunas institucio­nes del Estado”.

Esto después de que fuera encontrado dentro de un microbús color rojo, el cuerpo sin vida de Rossel Bladimir Gámez Caballero, presuntame­nte un agente asignado a un destacamen­to de la PMOP, en el sector de Chamelecón, de San Pedro Sula, extremo que fue rotundamen­te negado por esta institució­n armada. Este hallazgo se dio horas después del ataque a la sede judicial, en la colonia 18 de Septiembre, de El Progreso.

La estrategia del asalto

La cita estaba prevista y para eso se prepararon. Un lanzagrana­das, 35 fusiles de asalto y 32 chalecos antibalas fueron parte de la logística; los insumos armamentis­tas que la Mara Salvatruch­a (MS-13) utilizó para poder liberar a uno de su máximos cabecillas.

Alexander Mendoza, más conocido dentro de la MS-13 con el mote de “El Porky”, fue liberado a punta de balas, en un asalto a la sede del Juzgado de Letras Penal de El Progreso, en el departamen­to de Yoro, empleando métodos similares a los de fuerzas militares o policiales.

Tanto la operación de recuperaci­ón del peligroso convicto como la escapada de la zona de conflicto fue una estrategia muy bien planificad­a para huir sin ser detenidos en su escapatori­a. Sin embargo, la Policía Nacional reportó la captura de cinco personas que estarían vinculadas con este hecho, pero en ningún momento dieron detalles de quiénes se trataban y si ya fueron remitidos a los tribunales correspond­ientes.

En primera instancia se dijo que dos de los detenidos habían sido aprehendid­os en el hospital público de El Progreso, lugar al que habrían llegado buscando ayuda médica al salir heridos en el tiroteo. De ellos tampoco nadie da razón de su paradero.

Nunca lo imaginaron

Ese día, como de costumbre los únicos dos guardias que custodiaba­n el edificio del Poder Judicial de El Progreso, no sospecharo­n de que el grupo de hombres que ingresaba a dicha sede eran sicarios y no agentes de FNAMP y de la PMOP.

El grupo armado llegó en seis vehículos, entre ellos una

patrulla color verde olivo, con el membrete de Batallón PMOP y con el número de registro 6544, idéntico a las patrullas de la Policía Militar.

Los hombres estacionar­on sus vehículos y comenzaron a montar un cerco de custodia frente al edificio judicial, mientras otro grupo se preparaba para entrar al Juzgado. Mientras un grupo de hombres vestidos con uniformes de la FNAMP y la PMOP daban seguridad frente al edificio, otros sacaron a un supuesto capturado y lo llevaron para el interior del juzgado. Un abogado comentó que estaba en el juzgado de ejecución, en la primera planta del juzgado, cuando alguien mencionó que había unos carros sospechoso­s afuera y que querían rescatar al que estaba arriba, refiriéndo­se al reo que estaba en la segunda planta.

El que estaba en el segundo nivel de los Juzgados era Alexander Mendoza, quien estaba custodiado por al menos cinco policías militares.

El cabecilla de la MS-13 iba a ingresar al despacho del juez a una audiencia, para responder por los cargos de un delito de asesinato ocurrido en el 2015, en El Progreso.

Minutos después se suscitó la nutrida balacera que dejó una escena de sangre e histeria colectiva.

Un arsenal decomisado

Apenas unos minutos después de rescatar al cabecilla de la MS-13, los antisocial­es y “El Porky” se dirigieron a una casa del barrio Pénjamo, donde abandonaro­n las armas y la indumentar­ia policial y se cambiaron de ropa.

Unos tres minutos les tomó desplazars­e desde los juzgados a la casa. En la inspección se encontró la vestimenta que usó el falso testigo protegido para entrar a los juzgados.

El seguimient­o policial y militar provocó que los gatilleros dejaran abandonado­s cinco vehículos que habrían usado para cometer el asalto. Dos automotore­s fueron encontrado­s en la colonia Sitraterco, la patrulla color verde y un Mitsubishi Sportero, color gris.

Asimismo, en la colonia Bendeck estaba un microbús color azul, en el barrio El Barro dejaron otro microbús color blanco, tipo vans, lleno de uniformes militares.

Y en la colonia 18 de Septiembre las autoridade­s ubicaron un microbús color rojo, en el que en su interior estaba muerto Rossel Gámez, en medio de un arsenal de armas y pertrechos militares. Ayer, los Juzgados de El Progreso estaban abarrotado­s de efectivos militares y policiales y, en ellos aún visibles las huellas que quedaron en las paredes producto de los potentes disparos de la refriega, así como la sangre derramada por los oficiales. El gobierno de la República mantiene en pie la recompensa de dos millones de lempiras para quienes brinden informació­n fidedigna del paradero de “El Porky”

 ??  ??
 ??  ?? BÚSQUEDA PERO SIN PISTAS DE ‘EL PORKY’ INVESTIGAN HIPÓTESIS SI EN EL ATAQUE PARTICIPAR­ON AGENTES DE LA PM
BÚSQUEDA PERO SIN PISTAS DE ‘EL PORKY’ INVESTIGAN HIPÓTESIS SI EN EL ATAQUE PARTICIPAR­ON AGENTES DE LA PM
 ??  ?? CONMOCIÓN Y SOLIDARIDA­D POR MUERTE DE POLICÍAS
CONMOCIÓN Y SOLIDARIDA­D POR MUERTE DE POLICÍAS
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: EL HERALDO ??
FOTOS: EL HERALDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras