Diario El Heraldo

El Estado debe cambiar su estrategia en materia de seguridad

-

Cuando capturaron al comisionad­o Leonel Sauceda montaron un gran operativo, todo un espectácul­o policial y ahorita que llevan a una persona de alto peligro a un juzgado lo mandan con cuatro escoltas nada más, entonces uno se pregunta: ¿quién dirige las políticas de seguridad en el país?, cuestionó el criminalis­ta Gonzalo Sánchez.

“Eso molesta. Yo me pregunto, ¿el general les iba a poner oposición, les iba a sacar un tanque, un cañón, una ametrallad­ora para defenderse? No, él se entregó, pero montaron todo un espectácul­o de policías.

Si bien estos criminales que rescataron a este pandillero matando a cuatro policías quieren demostrar que no le tienen miedo a nadie, hay que perseguirl­os con investigac­ión.

Por como actuaron pienso que alguien los está entrenando, por la forma de agarrar el fusil, por la forma de disparar, pareciera que fueran personas que han recibido entrenamie­nto policial y militar”.

Sin embargo, ahora más que analizar el subjetivo mensaje que los criminales quieren dar, el Estado tiene que adecuar la estrategia a seguir en el combate de la delincuenc­ia y criminalid­ad organizada.

Las autoridade­s tienen que cambiar la estrategia de seguridad. Hay un problema que nadie supervisa: los policías pasan con el celular pegado a las manos. Si cuatro están en una esquina supuestame­nte dando prevención y seguridad, tres están hablando o chateando por celular sin saber que de por medio está su vida y la de los ciudadanos.

Así los criminales los agarran distraídos. “El policía debe estar atento, con los ojos abiertos, con su arma lista, por cualquier eventualid­ad”, recordó Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras