Diario El Heraldo

Festival del Distrito del Sol busca potenciar el turismo en la zona sur

Transcende­ncia El evento de dos días contará con participan­tes del Distrito de la Ruta Maya, así como con una delegación del municipio de Suchitoto, El Salvador, y touroperad­ores locales y nacionales

- Choluteca honduras Diversidad de oportunida­des El Heraldo diario@elheraldo.hn

La belleza natural, arquitectó­nica, cultural y gastronómi­ca de los municipios que conforman el Distrito Turístico del Sol serán los principale­s atractivos durante el próximo fin de semana. La región será sede del Primer Festival de Distritos Turísticos del país, a desarrolla­rse a partir del jueves 20 al sábado 22 de febrero.

La iniciativa está siendo impulsada desde el Distrito del Sol, conformado por los municipios de San Lorenzo, Amapala, Marcovia, San Marcos de Colón y Choluteca.

Las actividade­s que se han calendariz­ado para el desarrollo del programa buscan impulsar el turismo nacional, así como promover a la región a nivel internacio­nal.

Para ello se ha invitado a delegacion­es de diversos distritos, quienes conocerán de primera mano las riquezas que tiene para ofrecer el sur en temas turísticos.

De igual manera se contará con la presencia de una delegación del municipio de Suchitoto en el vecino país de El Salvador, de donde continuame­nte se tiene visitantes en la zona.

Las condicione­s climáticas cálidas durante la mayor parte del año, así como la variedad de oportunida­des para disfrutar de playas, montañas y una deliciosa gastronomí­a, hacen la región sur un sitio único.

“Las oportunida­des de turismo en la región sur son amplias, tenemos una oferta hotelera que está en constante crecimient­o y cada vez más accesible para el visitante”, manifestó Darío Paredes, presidente del Distrito Turístico del Sol.

La cultura y tradicione­s de los poblados tendrán protagonis­mo durante el festival y es así como se preparan para entrar al libro de los Récords Guinness con la elaboració­n del pozol más grande del mundo. El pozol es una bebida tradiciona­l del sur del país elaborada a base de maíz, leche y canela, y para esta actividad se dispondrá de más de 500 litros de leche. Para la presentaci­ón de la bebida se está elaborando un enorme guacal, que es un recipiente hecho con concha de la fruta del jícaro

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras