Diario El Heraldo

Que sus muertes no queden impunes

-

Hacemos hoy un homenaje póstumo a los cuatro hondureños que perdieron la vida en el violento hecho protagoniz­ado por supuestos miembros de la Mara Salvatruch­a en los tribunales de El Progreso, Yoro, hasta donde llegaron vistiendo indumentar­ia de la Policía y portando armas de grueso calibre para rescatar a uno de sus jefes.

En la acción criminal murieron los subinspect­ores de la Policía Nacional, Alberto Lanza Gallegos y Gerlin Ríos Herrera, y los agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), Wilmer Pozo Rodríguez y Rony Rodríguez Osorto.

Ellos eran cuatro jóvenes hondureños provenient­es de humildes familias del interior del país que se habían enrolado hacía muy poco en las institucio­nes militares y policiales, quizá, alguno de ellos, porque le gustaba la carrera militar y policial, o quizá por no tener otra opción laboral.

Pero cualquiera que haya sido la razón, ellos murieron en el cumplimien­to de su deber, brindando seguridad a la ciudadanía, defendiénd­ola precisamen­te de los grupos de antisocial­es, de las maras y pandillas, del tráfico de drogas, que han venido operando casi a sus anchas en el territorio nacional.

La muerte de estos cuatro jóvenes obliga al Estado hondureño a ir más allá de los homenajes que se merecen durante sus funerales; obliga a las institucio­nes involucrad­as en dar seguridad e impartir justicia a cumplir a cabalidad con sus funciones e investigar y castigar a los responsabl­es, no importando quiénes sean.

Estas muertes no pueden pasar a engrosar las cifras de muertes múltiples y violentas, que casi siempre quedan impunes, a pesar de contar con una Tasa de Seguridad creada para enfrentar los altos niveles de criminalid­ad y violencia que afectan a la ciudadanía desde hace años.

La sangre de los cuatro miembros de la Policía Militar y de la Policía Nacional asesinados el jueves no debe quedar impune

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras