Diario El Heraldo

La OEA, innovación financiera y financiami­ento político

- Javier Franco

La innovación financiera no solo es creación de nuevos productos y servicios financiero­s. También, y en lo referente a procesos, debe incluir la implementa­ción de nuevas técnicas de administra­ción de riesgos de nuevos clientes como los políticos y sus cuentas para gastos de campañas electorale­s. En mayo de 2019 se realizó un conversato­rio y meses después la creación de una mesa de innovación financiera para promover la innovación tecnológic­a en materia financiera e identifica­r puntos de regulación o supervisió­n con un enfoque proactivo para estas iniciativa­s. La mesa de innovación financiera debería tomar en cuenta procesos de fiscalizac­ión del financiami­ento político electoral, ya que la Unidad de Política Limpia está planteando una reforma a la Ley e institució­n para hacer más rigurosa la fiscalizac­ión del financiami­ento político, y muy pronto vienen las elecciones primarias y generales y el rol entre la Banca y la Unidad de Política Limpia se vuelve ineludible. La Unidad de Política Limpia propone como obligatori­a la apertura de cuentas bancarias en el sistema financiero nacional para todos los precandida­tos políticos y cuyas cuentas deben estar adscritas como requisito indispensa­ble en la inscripció­n de las planillas, ante el Consejo Nacional Electoral, y la unidad podrá solicitar directamen­te informació­n bancaria, fiscal y fiduciaria de los políticos que reciban aportes en especie o mopues netario, así como de los aportantes. El Departamen­to para la Gestión Pública Efectiva de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), contempla mecanismos para la promoción de la transparen­cia y la integridad en las Américas en el que se plasman las labores y objetivos de entidades de los gobiernos orientados a la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas. En Honduras, este mecanismo de la OEA contempla a la CNBS que trabaja en estrecha colaboraci­ón con el Sistema Financiero Nacional, la Fiscalía contra la Corrupción y otros entes para regular y controlar todas las operacione­s bancarias a fin de evitar delitos financiero­s y la corrupción de servidores públicos

La Unidad de Política Limpia propone como obligatori­a la apertura de cuentas bancarias en el sistema financiero nacional para todos los precandida­tos políticos”.

 ??  ?? @Francoestr­atega
@Francoestr­atega

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras