Diario El Heraldo

Urgen agilizar la licitación para contratar energía

Sector trivado Autoridade­s de la CREE informaron que se están buscando mecanismos que permitan aliviar los déficits

- Álvaro Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

Ante los posibles racionamie­ntos que podrían afectar varias zonas del país, empresario­s instaron a que se agilice la licitación para la contrataci­ón de energía. El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, demandó que “tienen que sacar las licitacion­es el Operador del Sistema (Ods) y la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica para poder contratar energía firme y poderle hacer frente al verano”.

“Debemos trabajar unidos porque el tema eléctrico es crucial para el país”, agregó.

El empresario consideró que existen las maneras para licitar y se contrate así energía firme en un mercado abierto.

La problemáti­ca que atraviesa el sector eléctrico se resolvería con la aplicación de la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE), aseguró. Entretanto, el titular de la Cámara de Comercio e Industrias de Teguci

galpa (CCIT), Guy de Pierrefeu planteó que “hay que hacer un análisis real inmediato de las necesidade­s que tiene Honduras a nivel de energía y de hacer las contrataci­ones que se requieran”. El territorio nacional dispone de capacidad productiva energética, pero se requiere suscribir contratos con los generadore­s del servicio a tasas razonables propias del mercado internacio­nal. EL HERALDO informó que tanto las autoridade­s de la CREE así como del Ods aclararon que la compra de energía no puede ser de forma directa, sino bajo el procedimie­nto establecid­o en la LGIE. A la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) se recomendó determinar si cumple el requerimie­nto de ley de tener contratada la capacidad firme para atender la demanda máxima, solicitand­o a la entidad del Gabinete Sectorial de Conducción y Regulación Económica el inicio de los procesos de licitación que sean necesarios.

Mecanismos

“A estas alturas hacer una licitación puede tomar mínimo unos tres meses, va a ser poco para aliviar la mayor parte de los déficits; lo que estamos haciendo ahora es buscando mecanismos para tratar de paliar esa situación”, informó el comisionad­o presidente de la CREE, José Morán. Indicó que la compra de energía se puede hacer en el mercado de oportunida­d ya sea nacional o regional, pero conlleva riesgos. “Estamos buscando mecanismos para permitir que consumidor­es calificado­s de cierta demanda para arriba tengan la posibilida­d, de ellos directamen­te de contratar la energía con generadore­s tanto en el país como fuera de él o con comerciali­zadores”, mencionó el funcionari­o

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? En el tlan de oteración tara los siguientes dos aros, el Oterador del Sistema identiicó una alta trobabilid­ad de huertes déicits de totencia que se traduciría en atagones en varias zonas del taís.
FOTO: EL HERALDO En el tlan de oteración tara los siguientes dos aros, el Oterador del Sistema identiicó una alta trobabilid­ad de huertes déicits de totencia que se traduciría en atagones en varias zonas del taís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras