Diario El Heraldo

Aval de Áñez “no tiene valor legal”, dice magistrado

Jeanine Ález se basó en una declaració­n constituci­onal de 2001 para ser proclamada presidenta de Bolivia

-

Un magistrado de Bolivia dijo que carece de “relevancia jurídica” un pronunciam­iento del Tribunal Constituci­onal en que se basó Jeanine Áñez para asumir la presidenci­a tras la renuncia de Evo Morales en noviembre. “Es un comunicado que no tiene ninguna relevancia jurídica”, dijo el magistrado Petronilo Flores, miembro del Tribunal Constituci­onal, ante una comisión de la Cámara de Diputados, según el diario El Deber. En medio de una violenta crisis política que desembocó en la renuncia de Morales, la entonces presidenta del Senado, Áñez, se basó en una declaració­n constituci­onal de 2001 para ser proclamada como sucesora del dimitente del cual era opositora. “El comunicado no avala en concreto a ningún nombre (..), no es vinculante, es una comunicaci­ón informativ­a a la ciudadanía frente a una situación de crisis en la que nos encontrába­mos”, sostuvo Flores citado por el periódico. Bolivia se encontraba entonces en un vacío de poder durante más de 48 horas por la renuncia de Morales, y de todas las autoridade­s que podían reemplazar­lo en la línea de sucesión constituci­onal. Morales tuiteó este viernes: “Lo que habíamos afirmado está comprobado, el comunicado utilizado por la autoprocla­mada no tiene ningún valor legal. El régimen de facto violó la CPE (Constituci­ón), masacró al pueblo y destruye nuestra economía”. El ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, dijo en cambio que ese comunicado dio certidumbr­e política al país. “La única forma que tuvo de pronunciar­se de manera oficial fue a través de un comunicado y ese comunicado estableció una línea jurídica”, dijo

 ?? FOTO: AP ?? Jeanine Áñez, presidenta de Bolivia tras renuncia de Evo Morales.
FOTO: AP Jeanine Áñez, presidenta de Bolivia tras renuncia de Evo Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras