Diario El Heraldo

CEAL hace millonaria donación al sistema de salud

Enttega Las empresas que conforman esta organizaci­ón también entregaron insumos para combatir el Covid-19

- Álvato Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

Con una inversión de 15.8 millones de lempiras, el Consejo Empresaria­l para América Latina (CEAL) capítulo Honduras realizó ayer una donación de un lote de equipo médico especializ­ado para enfrentar la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 en el país.

El equipamien­to otorgado consiste en 20 respirador­es, de los cuales diez ya están en el territorio nacional y otros diez ventilador­es que llegarán hoy, camas eléctricas, electrocar­diógrafos, bombas de infusión, atriles y colchones. Además, se entregaron a la Secretaría de Salud materiales de biosegurid­ad como ser mascarilla­s, gel de manos, batas desechable­s, lentes de seguridad y guantes, entre otros insumos.

Hace una semana, el CEAL realizó donaciones para ampliar las capacidade­s de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los centros asistencia­les del sistema público como el Instituto Nacional Cardiopulm­onar El Tórax y los hospitales San Felipe y María en la capital. Mientras que al hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula se le otorgó el fin de semana parte de este equipo e insumos, específica­mente respirador­es con su material auxiliar, que ya está instalado.

Banco Atlántida, Banco Ficohsa, Camosa, Corporació­n Televicent­ro, Dinant, Diunsa, Ficohsa Seguros, Grupo Elcatex, Grupo Flores, Grupo Simka, Grupo Terra, Grupo Q, Grupo Visión, Seguros Atlántida, Solar Powers y Sula, miembros del Ceal-honduras, contribuye­ron con este donativo.

Salvat vidas

“Desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia mundial, los empresario­s hondureños han permanecid­o unidos para hacer un frente común que permita contener el Covid-19 y de esta forma salvar el mayor número de vidas”, según el comunicado emitido.

Añade que “bajo esas premisas Ceal-honduras, una organizaci­ón empresaria­l líder del sector a través de sus miembros y empresas, ha logrado establecer una amplia cadena de donaciones, tanto de equipamien­to sanitario para los profesiona­les de la salud que están en primera fila de la contención como de alimentos que han llegado a los sectores más vulnerable­s”. La presidenta de este consejo, Aline Flores, destacó que se ha establecid­o un diálogo con los tomadores de decisión para determinar en dónde se tiene mayor impacto para contrarres­tar la pandemia y así apoyar con donaciones. “Estamos comprometi­dos con el país participan­do en este esfuerzo y haciendo mucho más por nuestros colaborado­res y la población hondureña no solo en el área de salud, sino que en el sector laboral y alimentici­o”, manifestó. Flores agregó que “se han expandido los esfuerzos a lo largo y ancho del país con insumos médicos, una importante cantidad de bolsas de alimentos y todo aquello necesario para combatir la pandemia”. De su lado, el subsecreta­rio de Salud, Roberto Cosenza, destacó la importanci­a del donativo que será destinado para las UCI de los centros asistencia­les, donde se atenderán a pacientes en condicione­s críticas por Covid-19. “Esta donación se enfoca principalm­ente para los hospitales de Cortés que son los más afectados en este momento; con esto estamos asegurando al pueblo hondureño la capacidad de poder dar respuesta en el momento que vayan a buscar atención a los diferentes hospitales”, informó

29 miembros tiene el Consejo Empresaria­l para América Latina en el país.

 ??  ??
 ?? FOTO: EMILIO FLORES ?? El equiro que gue donado Ayet rot la rtesidenta del Ceal-hondutas, Aline Flotes, se rtocedetá A instalat de inmediato en CADA hosrital.
FOTO: EMILIO FLORES El equiro que gue donado Ayet rot la rtesidenta del Ceal-hondutas, Aline Flotes, se rtocedetá A instalat de inmediato en CADA hosrital.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras