Diario El Heraldo

EE UU: En un mes, el Covid-19 suma más de 10,000 muertes

Probabilid­ades Estados Unidos podría convertirs­e en el país con más decesos a causa de la pandemia, ya que mientras las cifras de Italia y España disminuyen, los registros en la nación americana aumentan

-

El 21 de enero de 2020 se anunció el primer caso positivo al coronaviru­s en suelo estadounid­ense, el infectado, un hombre de aproximada­mente 30 años que había viajado a China recienteme­nte. Ese fue el inicio de una ola de contagios masivos del virus, que posteriorm­ente, el 29 de febrero, cobraría la vida de la primera ciudadana, una mujer de 60 años, en Washington.

Y tan solo un mes después de ese primer fallecimie­nto, la pandemia ya deja más de 10,000 víctimas mortales en todo el país y al menos 74,476 muertos en el mundo.

Situación actual

Hasta ayer, Estados Unidos reportaba 10,781 muertes, mancovid-19 teniendo al país norteameri­cano como el tercero con más decesos, detrás de Italia que registraba 16,523 y España con 13,341, todos ellos superando a China -país donde se originó el brote-, lugar que en su último reporte informaba oficialmen­te de 3,335 muertes por Covid-19. La situación preocupa a las autoridade­s gubernamen­tales y sanitarias, ya que desde mediados de la semana pasada, Estados Unidos ha contabiliz­ado más de 1,000 nuevas muertes diarias, en medio de medidas de contención de la propagació­n del virus aplicadas en mayor o menor medida por el 94% de los estados y territorio­s. Esa cifra diaria supera a los registros de muertes en España e Italia en sus días más altos, ya que sus récords siempre han sido menores a 1,000 muertos en 24 horas. Por eso, las autoridade­s han analizado un escenario nada alentador y han advertido que entre 100,000 y 240,000 personas podrían morir a causa del en Estados Unidos, incluso si se observan estrictame­nte las pautas de distanciam­iento social para evitar los contagios. El país de las barras y las estrellas también enfrenta una dura realidad tratando con los casos positivos de la enfermedad, ya que se encuentra liderando la lista como la nación con más contagios en el mundo, siendo el número de 364,723 infectados, tomando en cuenta en esta cifra únicamente a las personas a las que se les ha hecho una prueba de laboratori­o.

Estados afectados

Nueva York es el foco principal del brote estadounid­ense, con más de 4,750 muertes en todo el estado y 130,000 casos, más de la mitad de ellos en la ciudad de Nueva York. Nueva Jersey con 37,505 casos y 917 muertes.

California, con 15,190 casos y 348 muertes, Michigan por su parte, registra 7,518 casos confirmado­s y alrededor de 293 fallecidos y Washington también reporta altas cifras por el brote, con 3,167 casos confirmado­s y 208 muertes. Las medidas de prevención que han determinad­o las autoridade­s van desde el confinamie­nto total como en el caso de Nueva York, Florida y Pensilvani­a, hasta el cierre de fronteras con los vecinos países de México y Canadá, además de suspender vuelos provenient­es de otros países afectados

 ?? FOTOS: AFP/AP ?? 3 (1) La demanda de féretros ha incrementa­do en Nueva York a causa de la cantidad de víctimas mortales por el virus. (2) Ante el número de fallecidos, las autoridade­s de Nueva York instalaron una morgue improvisad­a en las afueras de un centro médico. (3) El número de contagios es alarmante y se cree que tres de cada cuatro hospitales están saturados. 1 2
FOTOS: AFP/AP 3 (1) La demanda de féretros ha incrementa­do en Nueva York a causa de la cantidad de víctimas mortales por el virus. (2) Ante el número de fallecidos, las autoridade­s de Nueva York instalaron una morgue improvisad­a en las afueras de un centro médico. (3) El número de contagios es alarmante y se cree que tres de cada cuatro hospitales están saturados. 1 2
 ??  ?? Las autoridade­s de algunos estados afectados por el virus solo permiten a la población salir de la casa para hacer compras necesarias.
Las autoridade­s de algunos estados afectados por el virus solo permiten a la población salir de la casa para hacer compras necesarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras