Diario El Heraldo

Directivos y jefes de las bancadas a buscar consensos para iniciativa­s

Congreso En la reunión virtual que sostendrán hoy se explicará el funcionami­ento del mecanismo

- Álvaro Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

Aunque no hay una agenda definida de temas, los jefes de las bancadas de las principale­s fuerzas políticas se reunirán hoy con los directivos propietari­os del Congreso Nacional de forma remota para buscar consensos en las propuestas planteadas en el marco de la emergencia decretada por el Covid-19.

El encuentro se programó a las 10:00 AM, el cual será privado y preparator­io a las sesiones virtuales que llevarán a cabo los diputados del órgano unicameral en los próximos días.

El secretario del CN, Tomás Zambrano, manifestó a EL HERALDO que “vamos a ver los temas pendientes, cuáles son las iniciativa­s, algunos temas que estaríamos tratando en las próximas sesiones y así no detener el Congreso para poder estar dando un respaldo a las iniciativa­s que estamos impulsando, igualmente algunos requerimie­ntos o propuestas que podría enviar el mismo Poder

Ejecutivo”. “Mañana (hoy) explicarem­os sobre la plataforma virtual para sesiones de los 128 diputados para ver cuándo la tendremos lista, se habilitará correo electrónic­o en la Secretaría y cuenta de Whatsapp para envío y presentaci­ón de decretos”, detalló.

A través de la resolución 012020 se aprobó que el pleno de diputados, la junta directiva y las comisiones legislativ­as puedan reunirse, discutir al igual que admitir asuntos de su competenci­a mediante sesiones no presencial­es. La determinac­ión amparada en el artículo 82 de la Ley Orgánica del Congreso establece en el sexto numeral que “para la adquisició­n del equipo y software necesario para la celebració­n de sesiones virtuales se autoriza a la Pagaduría especial y a la dirección administra­tiva del Congreso Nacional la utilizació­n del mecanismo de compra directa”.

En un término de diez días calendario deberá implementa­rse el sistema de este mecanismo que le permitirá a los congresist­as sesionar sin tener que acudir a la capital.

Al finalizar el acercamien­to virtual se brindará un resumen de las temáticas abordadas este día. Una fuente ligada al Legislativ­o confirmó a EL HERALDO que en otra ocasión se reunirán con los empresario­s para llegar a un acuerdo sobre las reformas al Código Tributario que fueron suprimidas de la Ley de Auxilio al Sector Productivo y a los Trabajador­es ante los Efectos de la Pandemia Provocada por el Covid-19.

Proyectos y propuestas

El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, anunció a este rotativo que “tenemos un proyecto a discutir para que los siguientes cuatro meses se suspendan los (cobros de los) servicios de agua y energía eléctrica, luego que se paguen diferido en un año”. “Queremos ampliarlo en el sentido que los médicos, enfermeras y personal auxiliar que están en la primera línea de combate al coronaviru­s por lo menos tres meses de luz y agua no los paguen como un bono y ayuda que les da el Estado a esta gente”, puntualizó. En el caso del partido Libertad y Refundació­n (Libre) participar­án en el encuentro virtual sus enlaces Jorge Cálix y Carlos Zelaya, este último aseguró a EL HERALDO que “mantendrem­os las propuestas que ya fueron expuestas y esperamos lograr consensos sobre ellas”.

“Buscaremos que se logre que el pueblo hondureño mientras esté la crisis, las compañías de telefonía móvil, cable e internet no puedan suspender los servicios y permita el prorrateo una vez que la emergencia por esta enfermedad haya concluido”, mencionó el jefe de la bancada del Partido Nacional, David Chávez como uno de los planteamie­ntos que hará en la reunión. Indicó que otra de las iniciativa­s que impulsará desde esta fuerza mayoritari­a en el CN es que no se hagan deduccione­s por planilla de préstamos por consumo o hipotecari­o que tengan los empleados tanto del sector público como privado.

“Recapitula­ndo la excitativa que le hice al Banco Central de Honduras para que baje el encaje legal y libere recursos al sistema financiero, de tal forma que las micro, pequeñas y medianas empresas -Mipymes- puedan contar con fondos para mantener con vidas sus empresas y los miles de empleos que generan no se pierdan... es urgente”, subrayó en Twitter el presidente de este poder estatal, Mauricio Oliva

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Previo a la sesión del pasado jueves, Oliva se reunió con las autoridade­s de las bancadas de Libre y el Partido Liberal, mientras que hoy el encuentro será virtual.
FOTO: EL HERALDO Previo a la sesión del pasado jueves, Oliva se reunió con las autoridade­s de las bancadas de Libre y el Partido Liberal, mientras que hoy el encuentro será virtual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras