Diario El Heraldo

Esta semana es decisiva para medidas económicas

Plan económico Empresario­s y gobierno siguen en reuniones. A casi un mes de paralizaci­ón, empresas buscan alivio

- Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Esta semana deben acordarse medidas económicas que permitan a las empresas subsistir a la emergencia del Covid-19 que ataca a Honduras y el mundo.

De no hacerlo las suspension­es y despidos de trabajador­es, así como la quiebra de muchas empresas, llevarán a una crisis económica severa.

Esta semana se cumplirá un mes desde que se declaró toque de queda y se paralizó el país.

Muchas empresas ya están en cuidados intensivos, en un punto sin retorno, porque pese a los esfuerzos y sacrificio fiscal no sobrevivir­án las secuelas del coronaviru­s, afirma el sector empresaria­l del país.

Asimismo, miles de hondure

ños están suspendido­s sin goce de sueldo y otros despedidos. La emergencia sanitaria amenaza con dejar unos 400,000 hondureños sin empleo, de acuerdo con el Colegio Hondureño de Economista­s (CHE). La Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) prevé que se pierdan 25 millones de empleos en el mundo.

La situación es desalentad­ora y ha sobrepasad­o la capacidad de los países, por lo que el sector privado ha solicitado al gobierno que genere certidumbr­e y alivio económico para asegurar la sostenibil­idad de las empresas y de la mayoría de los empleos.

Las medidas

Representa­ntes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y de las cámaras de comercio informaron que continúan en reuniones con funcionari­os para consensuar las medidas propuestas al Ejecutivo.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, manifestó ayer que se deben tomar medidas radicales y que sean para todos los sectores, ya sean micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Entre las medidas que urgen están: la prórroga de pagos de tributos, sobre todo el del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 2019 que vence el 30 de abril próximo.

Piden que se difiera en cuotas a pagar durante este año. Asimismo, que se prorrogue el pago de servicios públicos y se abran líneas de crédito a largo plazo y bajas tasas de interés para que las empresas paguen gastos y planillas.

Otros sectores como los microempre­sarios, el sector social de la economía y el informal y los que viven a diario urgen por medidas que alivien la crisis

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La napalizaci­ón de labopes es de casi un mes, nop lo que las emnpesas no tienen ingpesos y niden difiepip el Imnuesto Sobpe la Renta.
FOTO: EL HERALDO La napalizaci­ón de labopes es de casi un mes, nop lo que las emnpesas no tienen ingpesos y niden difiepip el Imnuesto Sobpe la Renta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras