Diario El Heraldo

Trasladan reclusas para evitar pleitos en la PNFAS

Medida Las mujeres fueron sacadas de la PNFAS y trasladada­s en dos autobuses bajo fuertes medidas de seguridad ante la amenaza de una nueva revuelta

-

Con el fin de encontrar una salida salomónica al conflicto entre dos grupos de privadas de libertad, autoridade­s removieron de la Penitencia­ría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) a 59 reclusas y las trasladaro­n a otra cárcel.

Un total de 59 mujeres internas en la PNFAS y miembros de la Mara Salvatruch­a (MS-13) fueron trasladada­s la tarde de ayer hacia el Centro Penal de El Porvenir, en Francisco Morazán. El penal de El Porvenir fue construido para albergar prisionero­s hombres y es la primera vez que se registra un traslado con estas caracterís­ticas. En dos autobuses del Instituto Nacional Penitencia­rio (INP), resguardad­os por elementos de la Policía Nacional, de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y agentes del INP, salieron escoltadas de la cárcel femenina, a eso de la 1:50 de la tarde de ayer.

Las 59 convictas de la MS-13 solicitaro­n con carácter de urgente a organismos de derechos humanos y las propias autoridade­s de la PNFAS les pudieran ayudar a sacarlas de esa prisión por temor a ser asesinadas por la pandilla 18.

A punto de amotinarse de nuevo

El pánico se acrecentó entre las simpatizan­tes de la MS-13, después que el martes recién pasado una nueva reyerta estuvo a punto de darse entre las violentas internas de estas dos pandillas.

La medida de emergencia fue tomada luego de la masacre ocurrida la noche del sábado 23 de mayo, en el interior de ese penal, ubicado en el valle de Amarateca. Esa noche fueron asesinadas Patricia Nicolle Velásquez Zelaya (21), Lizeth Abigaíl Moreno Carranza (21), Wendy Yolanda Salinas Álvarez (21), Gilda Yaneth Ruiz (22), Karla Yoselin Vallecillo Mejía (26) y Margarita Elizabeth Gómez Díaz (41),

829 mujeres están recluidas en la PNFAS, gran parte de ellas pertenecen a la pandilla 18 y Mara Salvatruch­a.

todas miembros de la Mara Salvatruch­a. Algunas de las mujeres realizaron el viaje en compañía de sus hijos, pues varias de las simpatizan­tes de esta pandilla tenían a sus vástagos viviendo junto con ellas.

Seguido de los dos autobuses iba una volqueta propiedad de la Policía Nacional cargada con las colchoneta­s en las que duermen las presas, entre otros artículos que habían adquirido durante sus años en prisión.

Las autoridade­s del sistema penitencia­rio no se manifestar­on al respecto de cuánto tiempo estará este grupo de convictas en ese presidio o si será de manera definitiva

 ??  ??
 ?? FOTOS: ALEX PÉREZ ?? (1) Las mujeres iban fuertement­e custodiada­s por policías femeninas. (2) En una volqueta llevaron las pertenenci­as de las 59 presidiari­as. (3) El 23 de mayo ocurrió la masacre en la que murieron seis mujeres.
FOTOS: ALEX PÉREZ (1) Las mujeres iban fuertement­e custodiada­s por policías femeninas. (2) En una volqueta llevaron las pertenenci­as de las 59 presidiari­as. (3) El 23 de mayo ocurrió la masacre en la que murieron seis mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras