Diario El Heraldo

Taxistas capitalino­s se revuelven para que los dejen operar

Desesperan­za Pese a las nutridas manifestac­iones, no hubo acuerdo y los conductore­s anunciaron más acciones para hoy

- Silvia Yamileth Pérez El Heraldo diario@elheraldo.hn

El hambre, la angustia y las facturas sin pagar son lo único que permanecen en las mesas, asegura ron ayer miles de taxistas que desde hace más de 70 días no laboran debido a las medidas de confinamie­nto para evitar la propagació­n del Covid-19.

En justificac­ión a la peligrosa aglomeraci­ón que protagoniz­aron en al menos una docena de sectores de la capital, dijeron que el único salario que han devengado es la desesperac­ión.

Desde hace más de un mes se declararon en calamidad, lo que insistiero­n ayer en sus protestas, los orilló de nuevo a salir a las calles de manera masiva y encender los motores de sus unidades, sin calentar desde hace mucho tiempo. Antes de que amaneciera, cientos de taxis se habían bloqueado las principale­s salidas de la ciudad.

Las peticiones fueron las mismas de las últimas manifestac­iones aunque cambiaron de prioridad. Antes fue la reactivaci­ón del rubro y ayer, el eco sonó más en un bono compensato­rio de 14 mil lempiras, el 50 por ciento (siete mil lempiras) para el conductor y la otra parte para el dueño de la unidad. Algunas protestas fueron pacíficas pues los vehículos fueron aparcados en las orilla de la calle, en dirección a un solo carril y no impedían el paso de los demás conductore­s como sucedió en la salida al sur y el bulevar Económica Europea, a inmediacio­nes de El Pedregal.

“No somos protagonis­tas, somos necesitado­s. Tenemos hambre, no nos están escuchando, no solo la empresa privada tiene derecho. Pedimos el bono, nos han dado miel con el dedo. A nosotros los desposeído­s nos han ignorado”, planteó Mauricio Cerrato, un veterano trabajador del volante de 73 años.

Sin embargo, otras zonas fueron un campo de batalla entre los ruleteros y los elementos de las fuerzas del orden enviados para disipar las protestas.

Tal fue el caso del enfrentami­ento que se generó en la salida al sur, en la que los taxistas bloquearon la calle justo en la rotonda de la colonia Loarque desde las 5:30 de la mañana.

El tráfico en la zona alertó a las autoridade­s y no pasaron ni 30 minutos cuando los elementos de la Policía Nacional lanzaron bombas lacrimógen­as a los protestant­es para despejar.

La escena parecía una película de acción pues los antimotine­s saltaban entre las unidades de taxis para llegar hasta los conductore­s. “Estamos con el agua hasta el pecho, salen apoyando en las cadenas nacionales a todos menos al sector transporte”, criticó otro motorista.

El mismo escenario se experiment­ó en el sector de La Laguna,

en la que los conductore­s utilizaron la Bandera de Honduras en son de lucha. En este lugar los taxistas detuvieron a unas unidades que transporta­ban pasajeros y bajaron a las personas a fin de que todos se unieran a la causa y que nadie pueda trabajar hasta

que se llegue a un acuerdo con el gobierno. El presidente de la Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxish), Víctor Aguilar, quien se encontraba en este punto, lamentó que las autoridade­s del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) no brinden alternativ­as ante las demandas de los taxistas. Dentro del plan de reactivaci­ón los taxistas aseguran que pueden transporta­r tres pasajeros por unidad; el IHTT propone solo dos pasajeros por taxi.

Las acciones se extendiero­n en espacio y rubro. En la colonia 3 de Mayo, los mototaxis atravesaro­n sus unidades. El caos imperó en la zona, pues los policías lanzaron gas lacrimógen­o e intentaron mover las unidades a la fuerza

 ??  ?? (1) Cientos de taxistas realizaron una caravana por el bulevar Fuerzas Arde manera ilegal. (3) Entre conductore­s que circulaban y los que protesta(5) El rubro de las mototaxis también se unió a la protesta en el bulevar del
(1) Cientos de taxistas realizaron una caravana por el bulevar Fuerzas Arde manera ilegal. (3) Entre conductore­s que circulaban y los que protesta(5) El rubro de las mototaxis también se unió a la protesta en el bulevar del
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: A. PÉREZ/ D. ROMERO/ E. FLORES ??
FOTOS: A. PÉREZ/ D. ROMERO/ E. FLORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras