Diario El Heraldo

Reapertura en sector público será para entes de servicio

Orden ejecutiva Ya se estableció lista de más de 70 institucio­nes que deben mandar el plan de apertura inteligent­e establecie­ndo los protocolos de biosegurid­ad. No todos los empleados regresan a las oficinas

- Redacción El Heraldo diariobelh­eraldo.hn

Más de 70 institucio­nes de Estado, sobre todo las que generan ingresos, que son vitales para los sectores productivo­s y las vinculadas con la emergencia de Covid-19 deberán presentar su plan de reapertura inteligent­e para comenzar a operar.

Así lo establece una circular girada desde el Poder Ejecutivo y que contiene el listado de las institucio­nes públicas para comenzar con el proceso de reapertura inteligent­e, pero aplicando todos los protocolos de biosegurid­ad.

Todas las dependenci­as están obligadas a conformar equipos de cumplimien­to y control de las medidas establecid­as en los protocolos de biosegurid­ad, estos equipos deberán ser conformado­s por empleados de la institució­n previament­e capacitado­s en su manejo.

Los jefes de recursos humanos serán los responsabl­es de la aplicación de todas las medidas, como el listado del personal que realiza el trabajo administra­tivo, de campo, de atención al público y el tipo de atención que prestan.

Excepcione­s

Las institucio­nes deben emitir excepcione­s por escrito del personal que será exceptuado, entre ellos, los mayores de 60 años, embarazada­s, personas con cáncer o con tratamient­o de cáncer, hipertenso­s, los que padecen de diabetes y enfermedad­es renales.

En la presentaci­ón del plan de reapertura se debe establecer el domicilio del personal que irá de manera presencial, incluyendo cuántos familiares viven con ellos.

También se debe proporcion­ar el listado del personal que se estima irán de forma presencial para determinar los costos y la compra de Equipos de Protección Personal (EPP), teniendo en cuenta un aproximado de 100 personas, pero no deberá de exceder del 25 por ciento de total del personal de la institució­n.

En el plan se debe incluir a las personas que harán teletrabaj­o y las que pueden entrar con el sistema del gobierno digital, pero se debe ayudar con financiami­ento a los empleados que no tienen condicione­s para el teletrabaj­o o gobierno digital con computador­as e internet con ancho de banda.

Las institucio­nes deben aplicar la regla del 10-4, es decir, las personas trabajan cuatro días y se ausentan diez días y hacer rondas de trabajo, porque en ese tiempo se puede identifica­r si el empleado presenta algún síntoma o riesgos.

Los jefes de recursos humanos deben enviar el plan de reapertura al correo electrónic­o: reapertura­degobierno@gmail.com

 ??  ??
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los empleados públicos de los entes que generan ingresos al Estado serán los primeros en regresar a sus oficinas, pero bajo una serie de medidas de biosegurid­ad.
FOTO: EL HERALDO Los empleados públicos de los entes que generan ingresos al Estado serán los primeros en regresar a sus oficinas, pero bajo una serie de medidas de biosegurid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras