Diario El Heraldo

Más de 250 familias afectadas por las lluvias en centro, sur y oriente

Daños Fuertes vientos causan caída de techos, derrumbes e inundacion­es en zonas de Comayagua, Choluteca, El Paraíso, La Paz y Olancho. Según Copeco, las lluvias continuará­n en La Paz, Valle y Choluteca

- Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

Fuertes lluvias y vientos racheados causaron daños en las viviendas de unas 250 familias que habitan en zonas de riesgo en los departamen­tos Comayagua, Choluteca, Olancho y El Paraíso. Las tormentas registrada­s desde sábado anterior hasta ayer miércoles dejaron inundacion­es, techos caídos y deslizamie­ntos de tierra.

En los municipios de Ajuterique y Lejamaní, en Comayagua, más de 50 viviendas fueron afectadas por las inundacion­es.

Una de ellas fue la de Irma Padilla, una señora de 72 años residente en la colonia Iván Salgado de Ajuteri- que, quien no pudo rescatar nada de sus pertenenci­as.

“Vivo sola, lo perdí todo, el agua subió hasta la mitad de mi cuerpo solo pude rescatar a mi perro, de allí me fui donde los vecinos y me des- mayé del susto y ellos me atendieron”, narró la sexagenari­a. Además, ocurrió un derrumbe de tierra en unas de las montañas ubicadas a pocos metros de la misma colonia.

Pobladores de Ajuterique manifestar­on que la falta de cunetas en las calles y la deforestac­ión de cerros y montañas hacen la zona más vulnerable­s a las inundacion­es.

Por otro lado, el sábado una mujer falleció y su esposo resultó herido al caer sobre su vivienda un alud de tierra en el caserío Piedra de Letras, municipio de Esquías, Comayagua.

Choluteca

Los vientos huracanado­s también causaron graves daños en el municipio de Duyure, Choluteca, donde más de 15 casas quedaron sin techo.

Además, ayer los pobladores de los municipios de Apacilagua y Morocelí quedaron incomunica­dos debido al aumento del caudal del río Choluteca.

También se reportó un deslizamie­nto de tierra en la carretera panamerica­na, que comunica el municipio de Pespire.

“Hasta ayer teníamos 15 viviendas afectados por voladuras de techos en Duyure, mandamos equipo de campo a realizar las evaluacion­es y al tener un recuento oficial procederem­os a dar la ayuda humanitari­a necesaria”, dijo Jaime Aguilera, subcomisio­nado de la regional del Comité Permanente de Contingenc­ias (Copeco).

Olancho

Por su parte, en el departamen­to de Olancho los vientos racheados también dejaron 150 casas sin techo en seis municipios. Los más afectados fueron La Unión con 24, Campamento con 40, Juticalpa con 20, Catacamas con 50, Gualaco con 9 y 14 en San Esteban.

Autoridade­s de Copeco entregaron ayuda humanitari­a a las familias de los municipios de Gualaco y Juticalpa y durante esta semana llegarán al resto de zonas afectadas.

Mientras tanto, en el departamen­to de El Paraíso fueron más de 40 viviendas que se quedaron sin techo en los municipios de Danlí, San Matías y El Paraíso. Ayer, Copeco decretó alerta verde para La Paz, Francisco Morazán, Valle y Choluteca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras