Diario El Heraldo

Desabastec­imiento generará la restricció­n comercial de Costa Rica

- esueran resuuesta El Heraldo diario@elheraldo.hn

Más de 1,500 camiones de los países de la región centroamer­icana se encuentran varados en la frontera de Peña Blanca, entre Nicaragua y Costa Rica, desde que el gobierno costarrice­nse restringió el ingreso de transporti­stas extranjero­s a su territorio argumentan­do que detectaron 50 casos positivos de Covid-19 entre conductore­s.

Las autoridade­s se niegan a abrir las fronteras y anunciaron una prueba piloto que solo permitirá el ingreso de conductore­s bajo un estricto protocolo de biosegurid­ad por 72 horas máximo para que realicen la descarga de mercancías en los depósitos fiscales y retornar vacíos a sus países.

En consecuenc­ia, Honduras, al igual que el resto de países de la región, respondió con la misma medida bajo el principio de reciprocid­ad establecid­o en el Sistema de Integració­n Centroamer­icana (Sica).

La restricció­n comercial ha ocasionado una pérdida estimada entre 65 y 100 millones de dólares al comercio regional, según el sector privado, ya que se incurre en un sobrecosto y se pierden productos perecedero­s al estar varados en las aduanas.

Rafael Medina, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalp­a (CCIT), advirtió que de mantenerse la restricció­n se generará desabastec­imiento de productos alimentici­os e insumos para la lucha contra el coronaviru­s.

La Asociación de Exportador­es de Costa Rica también advierte desabastec­imiento, pérdida de empleos y cierre de algunas empresas que dependen del transporte de mercadería­s.

La Secretaría de Desarrollo Económico

(SDE) instruyó no permitir el registro e inicio en Honduras de las Declaracio­nes Únicas Centroamer­icanas de Tránsito (DUCA-T), con código de Transporti­stas de y con destino a Costa Rica.

El director de la Administra­ción Aduanera de Honduras, Juan José Vides, informó que la medida se aplicó en Honduras,

esperando que “se genere una reacción en cadena y que los países abran las fronteras para garantizar el abastecimi­ento de alimentos y suministro­s para el combate del Covid-19”.

Por su parte, María Antonia Rivera, designada presidenci­al y ministra encargada de la SDE, dijo que “estamos optimistas y pensando en que Costa Rica va a reconsider­ar las medidas y adoptará un protocolo de biosegurid­ad regional en el cual estamos trabajando”. Agregó que Honduras, por tener la presidenci­a pro témpore del Sica, buscará solución a la problemáti­ca

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? extensas ilas de camiones de cargas se gorman en la grontera pesa Blanca, entre Nicaragua y Costa Rica.
FOTO: EL HERALDO extensas ilas de camiones de cargas se gorman en la grontera pesa Blanca, entre Nicaragua y Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras