Diario El Heraldo

EE UU supera las 100,000 muertes por coronaviru­s

Cifras El virus ha cobrado la vida de más estadounid­enses de los que murieron en las guerras de Vietnam y Corea. Casi un tercio de muertes ocurrió en Nueva York

- Agencia AFP/AP El Heraldo diario@elheraldo.hn

Estados Unidos superó ayer los 100,000 fallecidos por el coronaviru­s, un balance muy superior al de los demás países, según las últimas cifras proporcion­adas por la Universida­d Johns Hopkins. La primera muerte por Covid-19 en el país fue anunciada a finales de febrero. Estados Unidos ha registrado casi 1.7 millones de casos de coronaviru­s, según el centro. El estado de Nueva York sufrió casi un tercio de los muertos en el país, donde las banderas ondearon a media asta el pasado fin de semana en homenaje a las víctimas. Según las autoridade­s, la enfermedad ya dejó víctimas mortales a mediados de febrero, sin que se conociera la causa real de su muerte en aquel momento.

La cifra de los 50,000 muertos se superó hace poco más de un mes, el 24 de abril. Según una media de varios modelos epidemioló­gicos realizada por investigad­ores de la Universida­d de Massachuse­tts, el núnamental­es mero de muertos por Covid-19 se acercará a 123,000 personas en el país para el 20 de junio. Por tercer día consecutiv­o, Estados Unidos registró menos de 700 muertos en 24 horas. Tras unos balances diarios de más de 2,000 decesos entre principios de abril y mayo, el país lleva 20 días sin superar ese umbral, aunque ha seguido registrand­o más de 1,000 fallecidos diarios en las últimas tres semanas. A pesar del alto número de víctimas, el país ha emprendido su desconfina­miento en todo el territorio para reactivar la economía.

¿Cómo es el conteo?

Según Robert Anderson, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC), los datos de defuncione­s más recientes son recopilado­s mediante búsquedas de reportes preliminar­es que los médicos envían a los departamen­tos de salud estatales y locales. Esos números aparecen en distintos sitios web, incluidas agencias gubery organizaci­ones de noticias. Un conteo que se ha seguido ampliament­e es el que llevan investigad­ores de la Universida­d Johns Hopkins. Pero esas cifras diarias oscilan por razones no relacionad­as con la fecha en que ocurrieron los decesos. Por ejemplo, se reportan menos muertes los fines de semana, cuando hay menos personas llenando reportes. El experto asegura que muchas personas que falleciero­n a causa del coronaviru­s eran de edad avanzada y ya estaban frágiles, debilitada­s por una enfermedad cardíaca u otro padecimien­to. Así que atribuir una sola causa puede ser complicado. Asimismo dijo que durante meses la mayoría de los estados sólo reportaron los casos y decesos confirmado­s por laboratori­os, aunque muchos lugares no tenían suficiente­s pruebas disponible­s para confirmar cada uno. Comentó que el mes pasado, los CDC dijeron a los estados que incluyeran los casos probables de Covid-19 en sus reportes a la agencia. Las muertes que probableme­nte ocurrieron debido al coronaviru­s no están acompañada­s por una prueba que diera positivo, pero otras evidencias dejan entrever que las personas estaban infectadas. Señaló que las actas de defunción son la mejor fuente de datos de mortalidad, ya que un médico o forense revisa las muertes, e incluso podría realizar una autopsia antes de determinar la causa

 ?? FOTO: AFP ?? Expertos dicen que las cifras podrían ser mayores debido a que muchas víctimas se cremaron sin que se les haya realizado una prueba.
FOTO: AFP Expertos dicen que las cifras podrían ser mayores debido a que muchas víctimas se cremaron sin que se les haya realizado una prueba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras