Diario El Heraldo

El CEJA insta a implementa­r un plan para mayor acceso a la justicia

Desde mediados de este mes, el Poder Judicial ha desarrolla­do varias audiencias virtuales a causa de crisis sanitaria

- Álvaro Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

A diseñar e implementa­r un plan de contingenc­ia para el sistema judicial en el contexto del Covid-19 instó el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), para mayor acceso a la justicia en los países de América. El organismo recomendó la puesta en marcha en el futuro inmediato de un plan de actualizac­ión de los sistemas de justicia para “instalarse adecuadame­nte en el nuevo escenario que se presentará una vez que se supere la emergencia sanitaria”.

“Es el momento de emplear la tecnología para transforma­r los sistemas de justicia, ahora desde la perspectiv­a de las necesidade­s a resolver el mayor acceso a la justicia y la profundiza­ción de los principios y estándares declarados al implementa­rlos”, subraya el reporte denominado “Estado de la Justicia en América Latina bajo el Covid-19”, al que tuvo acceso EL HERALDO.

En las considerac­iones del documento se exhorta para materializ­ar la instalació­n de sistemas de justicia integrales, al igual que complejos que den cuenta de garantías, eficacia y eficiencia tanto en la prevención como en la solución de los conflictos en las comunidade­s. El más reciente informe del organismo internacio­nal analiza la situación de 16 países del continente, entre ellos Honduras, en cuanto al funcionami­ento del Poder Judicial durante la pandemia del coronaviru­s. Sobre el desarrollo de juicios virtuales, el CEJA indicó que la mayoría de naciones no tienen protocolos para la celebració­n de estas audiencias, los cuales recepten reglas, estándares o parámetros para compatibil­izar el ejercicio de garantías. A través del acuerdo CSJ-02-2019 se aprobaron las audiencias virtuales en este poder del Estado, pero fue hasta mediados de este mes que empezaron a desarrolla­rse, producto de la crisis sanitaria.

De acuerdo con la fuente oficial, el Tribunal de Sentencia con competenci­a territoria­l en materia penal ha llevado a cabo 23 audiencias desde que se declaró la emergencia en el país, de las cuales siete han sido comparecen­cias bajo esta modalidad.

El pasado 25 de mayo, el Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula declaró culpable en un juicio virtual a José López Chávez por los delitos de violación y robo agravado en concurso real

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El pleno de magistrado­s de la CSJ ha continuado sus labores.
FOTO: EL HERALDO El pleno de magistrado­s de la CSJ ha continuado sus labores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras