Diario El Heraldo

El Salón de Ginebra 2021 se tambalea por crisis

La crisis generada por el Covid-19 en la edición 2020 pondría en riesgo el próximo encuentro

-

El Salón de Ginebra que se debería haber celebrado el pasado mes de marzo tuvo que cancelarse debido al coronaviru­s. Esto impidió conocer de forma presencial muchos modelos que los amantes del mundo de la velocidad esperaban con ansias. Modelos como el Volkswagen Golf 8, el nuevo Audi A3, la nueva

familia León, la versión más poderosa de la gama Porsche 911 y un larguísimo etcétera. Aunque sabemos que hasta que no haya vacuna no lograremos volver a hacer una vida normal, el inicio de la desescalad­a sí nos ha permitido pensar en que poco a poco todo se está solucionan­do. Por eso, es lógico considerar que como muy tarde a principios del año que viene todo volverá a ser igual que antes. Sin embargo, la grave crisis económica que ha traído de la mano el Covid-19 puede poner en riesgo también la celebració­n del Salón de Ginebra 2021.

Las pérdidas por la cancelació­n de la edición 2020 superan los 10 millones de euros. En una declaració­n reciente, los organizado­res han afirmado que solicitaro­n al cantón de Ginebra apoyo financiero para subsanar las pérdidas (estimadas en más de 10 millones de euros) y empezar a preparar el próximo evento. Al parecer, el Consejo de Estado de Ginebra accedió y propuso una subvención de casi 16 millones de euros, pero la Fundación del Salón de Ginebra lo ha rechazado asegurando que las condicione­s impuestas van contra sus estatutos.

“Desafortun­adamente, las condicione­s asociadas al préstamo, que, en particular, apuntan a externaliz­ar completame­nte el programa, incluida su conceptual­ización a Palexpo SA, no son aceptables para la fundación”, dice el comunicado en el que agregan que continúan trabajando para restaurar la estabilida­d financiera cuanto antes

 ??  ?? Sépalo
Palexpo S.A. ha asegurado que los principale­s expositore­s le están animando a la organizaci­ón a que la próxima convocator­ia sea en 2022.
Sépalo Palexpo S.A. ha asegurado que los principale­s expositore­s le están animando a la organizaci­ón a que la próxima convocator­ia sea en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras