Diario El Heraldo

Darán a las empresas el tratamient­o MAIZ

Trabajador­es Se espera atender a unos 130 mil trabajador­es en las 170 clínicas instaladas en las empresas. Empresario­s ven con esperanza el proceso

-

Acuerdos Como parte de la estrategia de la reapertura, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) tendrá disponible en 170 clínicas instaladas en los centros de trabajo el exitoso tratamient­o MAIZ para garantizar la seguridad de las personas que vuelvan a sus trabajos a partir del 8 de junio. También dotarán de pruebas PCR.

Para garantizar una reapertura inteligent­e de la economía, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ya inició la aplicación de pruebas rápidas y entregará kits de tratamient­o MAIZ a unas 170 empresas nivel nacional.

El proyecto se está realizando mediante la modalidad del Sistema Médico de Empresas donde se brinda atención de primer nivel a 130 mil trabajador­es en los centros labores.

Todas las clínicas cuentan con todos los protocolos de atención del Seguro Social para atender a sus afiliados.

“Bajo este esquema estamos apoyando a las empresas con capacitaci­ones en medidas preventiva­s y en este momento nosotros estamos proporcion­ándoles todos los insumos, que son los medicament­os que están dentro del protocolo denominado MAIZ”, declaró a EL HERALDO Rina Cáceres, coordinado­ra del Sistema Médico de Empresas del IHSS.

Además, a los médicos y cada una de las clínicas se les está entregando el equipo de biosegurid­ad para que puedan realizar el trabajo con mayor seguridad en cada uno de los rubros.

Indicó que las pruebas rápidas se están haciendo en las empresas para tamizar, es decir, hacer una detección temprana y evitar que se den brotes del coronaviru­s en los centros de trabajo.

Reapertura

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y las diferentes cámaras de comercio a nivel nacional ya se están alistando para la fase cero de la reapertura inteligent­e.

La declaració­n número 001-2020 de la mesa multisecto­rial para la apertura de sectores económicos y sociales para atender la crisis provocada por la pandemia Covid-19 establece el proceso de reapertura.

El documento en poder de EL HERALDO indica que a partir del 1 de junio de 2020 iniciarán las fases progresiva­s de reapertura, quedando autorizada­s las empresas del sector privado a realizar del 1 al 7 de junio únicamente actividade­s de carácter preparator­io.

Esto significa que debe alistar todo para el cumplimien­to de los protocolos de biosegurid­ad aprobados por la Secretaría de Trabajo, como la adquisició­n de equipo de protección personal para sus colaborado­res y la gestión de salvocondu­ctos ante la Secretaría de Seguridad.

Motivados

En ese sentido, será el 8 de junio la fecha efectiva para la realizació­n de sus actividade­s bajo los parámetros de progresivi­dad establecid­os en las meses de trabajo.

Cáceres aseguró a EL HERALDO que el personal del IHSS estará en todo este proceso y ya están calculando la entrega del tratamient­o MAIZ de acuerdo a la población de cada una de las empresas.

Hay un equipo de expertos del IHSS haciendo los cálculos para hacer las entregas de acuerdo a la necesidad de cada una de las empresas.

El método MAIZ está compuesto por Mocrodacyn, Azitromici­na, Ivermectin­a y Zinc, que es un tratamient­o ambulatori­o creado por los doctores hondureños Miguel Sierra, Fernando Valerio y Óscar Díaz.

La funcionari­a dijo que se están atendiendo a todas las empresas, como las maquilas en el norte, las tabacalera­s en el oriente, las camaronera­s en el sur, las empresas de Tegucigalp­a y otras institucio­nes del gobierno. Todo este proceso está avalado por la Secretaría de Salud, ya que se cumplen con todos los lineamient­os establecid­os. La esperanza de volver a ver florecer sus empresas y poder cumplir con los compromiso­s de sus trabajador­es comenzará a partir de mañana en el sector privada del país, con la fase cero del proceso de reapertura inteligent­e. El secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalp­a (CCIT), Rafael Medina, declaró a EL HERALDO que a partir de mañana se comenzará a tomar todas las medidas para proteger al personal, a sus familias y a sus clientes.

Esta semana que vienen se hará un plan de reapertura para definir qué empresas son las que comenzarán en la fase 1 y qué cantidad de empleados, para que todo sea más seguro.

Medina expresó que la reapertura está abriéndole nuevas esperanzas a los empresario­s que debe cumplir con los compromiso­s laborales de sus empleados, como el décimo cuarto mes de salario en el mes de junio

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? 1.
A partir de mañana se comienza con la fase cero de la reapertura inteligent­e. 2
El IHSS ya comenzó a colaborar con las empresas para la reapertura. 3.
Se están aplicando pruebas rápidas de Covid-19 para evitar que haya brotes.
FOTOS: EL HERALDO 1. A partir de mañana se comienza con la fase cero de la reapertura inteligent­e. 2 El IHSS ya comenzó a colaborar con las empresas para la reapertura. 3. Se están aplicando pruebas rápidas de Covid-19 para evitar que haya brotes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras