Diario El Heraldo

Héroes que mueven la vida sobre dos ruedas...

Valientes repartidor­es han ayudado a la economía y a que familias enteras lleven mejor la cuarentena.

- Brayan Jhesua García El Heraldo brayan.garcia@elheraldo.hn

Un pequeño giro a la llave basta para que el motor empiece a rugir. Todo está casi listo, solo le faltan dos acompañant­es: a uno de ellos lo conoce de antaño, a la otra apenas comienza a trabajar con ella.

José Mejía sube a su motociclet­a, la enciende, toma a la que en estos días se ha convertido en compañera inseparabl­e, la mascarilla; la coloca sobre su boca y nariz con sumo cuidado y, luego, toma a su viejo amigo el casco. La hora de ayudar a mover la ciudad que ha estado medio guardada a causa de la pandemia del coronaviru­s ha llegado.

Este joven capitalino de 32 años que antes ayudaba a mantener limpias las mesas ya servir los platillos del restaurant­e en el que trabaja ahora tiene una nueva misión: llevar el restaurant­e hasta la comodidad de las casas de sus clientes.

El atento exmesero ahora inicia su día laboral asegurándo­se de mantener des infectado el cajón de su motociclet­a, donde guarda los exquisitos pedidos que moviliza.

“Es grato trabajar aquí y en una empresa que sigue adelante. Es un cambio grande pero bonito, porque la gente que atendía en las mesas, ahora me reciben en la puerta de sus casas con una sonrisa porque sigo trabajando”, comentó el carismátic­o joven.

El aguerrido repartidor es padre de dos bellas niñas, y su amor por ellas no lo puede esconder, sus ojos le brillan y sus palabras se aceleran al contar que la mayor tiene 16 años y que la más pequeña tiene seis.

Para este valiente padre de familia su empleo es lo más importante, porque es el sustento de su hogar.

“Ante la necesidad y el hambre, uno siempre le busca al trabajo. En mi caso, no solo sabía trabajar de mesero. También sé de todo un poco, puedo hacer hasta reparacion­es de casas”, aseguró con una sonrisa.

Antes del inicio de la cuarentena a causa del Covid-19, el restaurant­e en el que labora José solo contaba con dos motoristas para el servicio a que los estadounid­enses llaman “delivery”, pero la situación actual motivó a los empleadore­s de José a expandir el servicio y obtener cuatro unidades más. Dos meseros y dos cocineros se encargaron de tomar el reto y seguir laborando.

Julio García, gerente ejecutivo de Melt, el lugar de trabajo de José, reconoció que la actual situación es difícil, pero contó que decidieron no despedir a ninguno de sus empleados y mejor buscaron la manera de diversific­ar el negocio y ubicar a los colaborado­res en otros puestos, sobre todo, aprovechan­do que la entrega a domicilio ha sido una de las mayores demandas durante el confinamie­nto.

“Logramos sobrevivir sin suspender a nuestro personal. Nos hemos hecho un nudo entre todos para tratar de seguir adelante”, aseveró García.

Para fortuna de los ciudadanos que permanecen en confinamie­nto, hay héroes que no llevan capa durante esta pandemia, pero sí llevan un cajón atrás de su motociclet­a, y aunque no puedan volar, llegan hasta la puerta de su casa en cuestión de minutos.

Héroes sin capa

Otro de esos héroes es Jonny Mejía, él es un veterano empleado de La Crepería, quien está por cumplir sus 11 años de ser vicio y durante este tiempo la puntualida­d le caracteriz­a.

El horario de la entrada del trabajo de Jonny es a las 8:00 de la mañana, cinco minutos antes ya está presente en el local, pero después de hace más de una década, su labor ya no es dejar el pedido a la mesa número cinco, ni seis. Ahora lo lleva hasta la puerta de la casa de los clientes que acostumbra­ban comer dentro del restaurant­e.

Este héroe sin capa es uno de los cinco nuevos repartidor­es del restaurant­e, pues antes no contaban con las entregas a domicilio y ahora sí cuentan con este servicio.

Para este empleado de 32 años de edad, hay dificultad­es para su nueva asignación, pero asegura que es importante que el personal que entrega la comida sea la misma que lo hacía en

el trabajo.

“No estamos muy acostumbra­dos a las calles de la ciudad, porque no salíamos, pero ya nos estamos adaptando y lo importante es que el cliente se sienta en confianza, y la hay cuando ellos ven que es el mismo personal de antes el que anda trabajando”, comenta el nuevo repartidor.

Este laborioso hondureño valora su noble trabajo, ya que él es el sustento de su familia que está conformada por su esposa y sus dos hijas, una pequeña de 11 y otra de 6 años.

“No importa el tipo de trabajo y siempre se lo he dicho a mi gerente, porque el apoyo ahorita tiene que ser del empleado”, comenta con seguridad.

“Si nosotros no estamos, la empresa no crece, vale mucho nuestro esfuerzo y pasión para atender a nuestros clientes”, afirma el fiel empleado.

Cambio de hacer negocios

La pandemia generó cambios de operación en grandes marcas, como ser la línea de restaurant­es de Hotel Interconti­nental y supermerca­dos Paiz que cuentan con delivery.

Para Rafael Medina, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalp­a (CCIT), la pandemia llegó a cambiar la forma de hacer negocios y de compra. “Es un canal de distribuci­ón que ya estaba disponible, pero ahora será más utilizado, no solo en restaurant­es y supermerca­dos, también será en el comercio electrónic­o”, comentó

 ?? fotos: David Romero ??
fotos: David Romero
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1.
Los pedidos a domicilio han protegido la salud de los capitalino­s. 2.
En el Hotel Interconti­nental manejan un estricto control. 3.
Los clientes toman sus medidas al recibir sus pedidos.
1. Los pedidos a domicilio han protegido la salud de los capitalino­s. 2. En el Hotel Interconti­nental manejan un estricto control. 3. Los clientes toman sus medidas al recibir sus pedidos.
 ??  ??
 ?? FOTOS: DAVID ROMERO ?? La motociclet­a es un eficiente medio para las entregas rápidas.
En cada entrega, las cajas de Ruby Tuesday son desinfecta­das.
José Mejía sale a entregar el pedido de Melt en delivery.
La Crepería opera bajo la modalidad para llevar y delivery. PARA VER LA GALERÍA COMPLETA www.elheraldo.hn
FOTOS: DAVID ROMERO La motociclet­a es un eficiente medio para las entregas rápidas. En cada entrega, las cajas de Ruby Tuesday son desinfecta­das. José Mejía sale a entregar el pedido de Melt en delivery. La Crepería opera bajo la modalidad para llevar y delivery. PARA VER LA GALERÍA COMPLETA www.elheraldo.hn

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras