Diario El Heraldo

Hace 20 años fue una invasión de mutantes

Recibió una invasión de mutantes

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Mucho antes de que Marvel le disputara la taquilla a DC Comics bajo el sello de personajes como Capitán América, Iron Man o Thor, hubo un grupo de mutantes que propició toda una invasión en el cine.

A la hora de recordar a Xmen, la primera pe- lícula de la franquicia que marcó una influencia no menor para todo lo que posteriorm­ente se hizo con las produccion­es basadas en cómics, parece mentira que han pasado 20 años desde su estreno un 14 de julio del 2000.

La cinta de Bryan Singer no solo aterrizó el tono de las propuestas superheroi­cas, sino que también marcó un punto de inflexión. Es decir, el inicio de la saga también representa el comienzo de la carrera del productor Kevin Feige, ya que junto a Lauren Shuler Donner condujo a los mutantes en su traspaso a la gran pantalla.

En el camino también captó la atención de Avi Arad, quien lo terminó nombrando como el segundo al mando de la naciente Marvel Studios, una división que por ese entonces solo se dedicaba a licenciar marcas, y no a producir las películas por su cuenta, tal como ya había sucedido con la también influyente Blade.

Pero lo otro relevante a recalcar es que X-men no solo se quedó en las intencione­s o su mera estética, sino que también fue una buena cinta que funciona como reloj. Al verla hoy, lo primero que salta a la luz es su duración, ya que pese a contar con tan solo 90 minutos logra que cada una de sus piezas esté ajustada para una clara introducci­ón, incluso a destiempo.

Ya sea su notable comienzo, con el emblemátic­o origen de los poderes de Magneto, la primera aparición de Wolverine o inclusive los diálogos que hablan sobre el temor que rodea al desconocim­iento sobre los mutantes, cada punto de su engranaje funciona para impulsar un modo de hacer las películas de superhéroe­s que hizo escuela en las que se han hecho durante las siguientes dos décadas.

¿Una saga en declive?

Sin embargo, no pocos lamentan lo que terminó siendo X-men: Last Stand, X-men Origins: Wolverine o el propio

declive que se concretó a partir de X-men: Apocalypse, que terminó dando pie al olvidable cierre de X-men: Dark Phoenix.

Aún así, el viaje a la larga acabó por entregar momentos realmente satisfacto­rios. Y todo comenzó aquí, con la presentaci­ón ante el senador Kelly, la llegada de Wolverine a la mansión, el dilema de Rogue o lo atractivo que fue el personaje de Mystique antes de que fuese devorado por la fama de Jennifer Lawrence.

X-men, la primera película, marcó sin duda un antes y un después que no se puede evadir, ni siquiera 20 años después, cuando los mutantes finalmente llegaron a manos de Disney y se preparan para ser completame­nte reiniciado­s bajo el timón de Kevin Feige

 ??  ??
 ??  ?? Precedente
Antes de que las cintas de superhéroe­s fueran merecedora­s a los Oscar, dos décadas atrás se estrenó la primera película de X-men.
Precedente Antes de que las cintas de superhéroe­s fueran merecedora­s a los Oscar, dos décadas atrás se estrenó la primera película de X-men.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras