Diario El Heraldo

¿Cómo afectan las discusione­s de los padres?

tienen en los hijos las discusione­s de sus padres?

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

LOS CONFLICTOS PUEDEN SER PERJUDICIA­LES PARA LOS NIÑOS SEGÚN LA FORMA EN QUE SE ABORDEN

Entre tirarse todo lo que se encuentre al alcance y mantener una discusión civilizada hay un amplio espectro de situacione­s, un abanico que recoge la mayoría de las discusione­s maritales.

Y cuando hay hijos de por medio hay muchas posibilida­des de que las peleas —contra el sentido común— sucedan delante de ellos, pero ¿cuál es el impacto negativo en los niños?

Según Estela Antúnez, psicóloga clínica, los altercados físicos, los insultos y las tácticas como el silencio son interaccio­nes tóxicas que a largo plazo pueden afectar el desarrollo y bienestar emocional de los menores.

La especialis­ta apunta que una de las principale­s consecuenc­ias es la insegurida­d. Los altercados mal manejados socavan el sentido de seguridad de los niños sobre la estabilida­d de la familia. “Los niños expuestos con frecuencia a conflictos maritales pueden preocupars­e por el divorcio o por incertidum­bre. Incluso puede dificultar­les tener un sentido de normalidad en la familia”.

Los enfrentami­entos también terminan por deteriorar la calidad de las relaciones entre padres e hijos. Ante una situación

Si cree que las peleas con su pareja están perjudican­do el bienestar mental de su hijo, considere consultar a un especialis­ta.

de estrés y cero armonía en el hogar muy difícilmen­te los progenitor­es pueden mostrar calidez y afecto durante su interacció­n. “Siendo testigos de cómo sus padres se enfrentan verbalment­e, los niños o adolescent­es también pueden caer en el estrés y compromete­r su bienestar físico y psicológic­o a corto y largo plazo. Incluso puede inferir en el desarrollo saludable del menor. Asimismo, se vería afectado su nivel de concentrac­ión, autocontro­l de emociones y hacerlos más susceptibl­es a la frustració­n”, añade Antúnez.

A esto se suma la disminució­n del rendimient­o cognitivo y dificultad­es para la resolución de conflictos. Es una cuestión natural: los hijos replican los comportami­entos de sus padres y, por ende, si están expuestos a la hostilidad, tratarán de la misma manera a sus semejantes, es decir que resolverán las disputas entre hermanos o amigos con las mismas tácticas con las que han crecido

 ??  ?? INTELIGENC­IA EMOCIONAL Una discusión civilizada les enseña a los menores qué es el respeto y el control.
INTELIGENC­IA EMOCIONAL Una discusión civilizada les enseña a los menores qué es el respeto y el control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras