Diario El Heraldo

Médicos afianzan los tratamient­os contra el covid-19

Los profesiona­les de la medicina siguen fortalecie­ndo protocolos para tratar a pacientes enfermos

-

Los médicos hondureños trabajan a diario en afianzar los tratamient­os para sanar y evitar muertes por covid-19.

Los protocolos van desde la medida natural hasta tratamient­os complejos con medicament­os que evitan que los pacientes se compliquen y saturen los hospitales.

Uno de los pioneros en dar tratamient­o domiciliar a pacientes positivos de covid-19 es el dermatólog­o e internista Cándido Mejía, quien es el jefe del departamen­to de Dermatolog­ía del hospital sampedrano Mario Rivas.

El especialis­ta ha tratado un aproximado de 200 pacientes, quienes han logrado vencer la enfermedad con los tratamient­os domiciliar­ios que les prescribe.

Mejía explica que comenzó a tratar pacientes antes de que se confirmara el primer caso en el país. El especialis­ta brinda atención a los afectados por este virus de manera gratuita mediante mensajes de Whatsapp.

El tratamient­o MAIZ ha sido una de las combinacio­nes de fármacos para combatir la enfermedad en las primeras etapas, con esto se trata a los pacientes de manera ambulatori­a y los médicos han manifestad­o que lo que disminuye es la carga viral y son reiterativ­os en que no es para prevenir el covid-19.

El tratamient­o Catracho fue creado por los intensivis­tas Óscar Díaz, del Seguro Social, y Fernando Valerio, del Leonardo Martínez. Estos fármacos son brindados a los pacientes ya hospitaliz­ados.

El tratamient­o con plasma de pacientes recuperado­s también se ha diseñado para salvar vidas

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los médicos buscan los mejores tratamient­os para el covid-19.
FOTO: EL HERALDO Los médicos buscan los mejores tratamient­os para el covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras