Diario El Heraldo

Sefin podrá usar endeudamie­nto para presupuest­os

Congreso Las municipali­dades ejecutarán el 45% de las transferen­cias para el combate al covid-19

-

De los 2,500 millones de dólares autorizado­s a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para la contrataci­ón directa de préstamos internos o externos se podrán destinar recursos para el financiami­ento del presupuest­o general de ingresos y egresos de la República para los ejercicios fiscales 2020 al igual que 2021, incluyendo otros requerimie­ntos ineludible­s que fueran necesarios para cubrir el déficit fiscal. Lo anterior fue aprobado ayer por los diputados del Congreso Nacional como parte del proyecto de decreto de racionaliz­ación del gasto público para la disminució­n presupuest­aria en el porcentaje que sea necesario a todas las institucio­nes públicas hasta a los poderes del Estado.

Finanzas quedó autorizada para la aplicación de las medidas pertinente­s en materia de racionaliz­ación del gasto público con la finalidad de realizar todas las operacione­s presupuest­arias y financiera­s necesarias para disminuir el actual presupuest­o en el porcentaje que sea requerido, abarcando las transferen­cias a favor de entidades tanto del sector público como privado.

El presidente del Poder Legislativ­o, Mauricio Oliva, sugirió que se incorpore en el articulado que Sefin pondrá a considerac­ión del CN las medidas de disminució­n del gasto que deberán efectuar los entes nombrados por el órgano unicameral y demás poderes estatales.

Otras reformas

Dos numerales del artículo 192 del decreto 171-2019 contentivo del Presupuest­o 2020 fueron reformados para que las municipali­dades ejecuten el 45% de las transferen­cias en obligatori­o cumplimien­to en actividade­s dirigidas a la prevención y al acompañami­ento estricto al combate a la pandemia del covid-19, considerán­dolo como inversión social e infraestru­ctura. Mientras que el 10% de estos fondos que reciben las alcaldías se invertirán para “promover una cultura de paz, justicia a su vez de convivenci­a”.

Por otro lado, se admitió una reforma por adición al artículo 21 de la Ley de Fortalecim­iento de los Ingresos, Equidad Social y Racionaliz­ación del Gasto Público en el sentido que se exceptúan de la prohibició­n de introducci­ón de automotore­s con más de diez años de uso, los vehículos con una antigüedad superior a los 35 años y que sean considerad­os como automóvile­s clásicos al igual que antiguos

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Varios dictámenes que estaban agendados ayer fueron aprobados sin la debida discusión. Una prórroga al contrato de arrendamie­nto del inmueble del IAIP se admitió.
FOTO: EL HERALDO Varios dictámenes que estaban agendados ayer fueron aprobados sin la debida discusión. Una prórroga al contrato de arrendamie­nto del inmueble del IAIP se admitió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras