Diario El Heraldo

El ICF monitorea la presencia de gorgojo en los bosques de pino

Daños En los departamen­tos de Olancho, El Paraíso, Francisco Morazán e Intibucá hay todavía presencia de la plaga

-

El bosque de pino sigue siendo afectado por el gorgojo descorteza­dor. En lo que va del año se contabiliz­an 222.02 hectáreas con presencia de la plaga a nivel nacional. Daniel Flores Pinot, del Departamen­to de Sistemas de Informació­n Geográfica del

Instituto de Conservaci­ón Forestal (ICF), dijo a EL HERALDO que “todas las semanas se realizan sistemas de monitoreo para detectar brotes de la plaga y afortunada­mente la afectación es de 222.02 hectáreas”.

Detalló que los departamen­tos donde existe mayor afectación son: Olancho con 109.79 hectáreas, El Paraíso con 49.45 hectáreas, Francisco Morazán con 19.26 hectáreas e Intibucá con 12.60 hectáreas, la mayoría de ellas en predios privados.

“En comparació­n al año anterior que se contabiliz­aron 826 hectáreas en todo el año, significa que en la actualidad los daños son muy pocos”, manifestó Flores.

Entre los factores que favorecen que el gorgojo descorteza­dor no se expanda está el clima, pues las temperatur­as no han sido muy cálidas y con la llegada de la temporada lluviosa el daño será menor porque el bosque de pino se va a fortalecer y va a tener mayores defensas.

En enero de 2016, el gobierno declaró emergencia nacional porque el gorgojo descorteza­dor destruyó 360,019.02 hectáreas de bosque de pino y las pérdidas que ocasionó fueron superiores a los cinco mil millones de lempiras

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El bosque de pino se ha fortalecid­o en los últimos cuatro años y la afectación por el gorgojo descorteza­dor ha disminuido.
FOTO: EL HERALDO El bosque de pino se ha fortalecid­o en los últimos cuatro años y la afectación por el gorgojo descorteza­dor ha disminuido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras