Diario El Heraldo

Usuarios residencia­les y gobierno dispararon morosidad de la ENEE

Distribuci­ón A mayo pasado los atrasos de pago sumaron 11,240 millones de lempiras. Las medidas de confinamie­nto para contener el coronaviru­s en el país han afectado el empleo y los ingresos de los trabajador­es

- Luis Rodríguez

La morosidad de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha crecido en los últimos meses.

Esa situación se explica por la creciente deuda de sectores de consumo como el residencia­l y el gobierno, principalm­ente, seguido del comercial.

A mayo de 2020 el saldo de la mora de la estatal eléctrica por consumo de energía alcanzó 11,240 millones de lempiras, según el último reporte mensual de la canadiense Manitoba Hydro Internatio­nal (MHI).

A partir de marzo anterior, cuando se reportaron los primeros casos positivos de coronaviru­s en el país, la mora ha registrado fuertes aumentos por la falta de pago de los clientes derivado de las medidas de confinamie­nto decretadas por el gobierno y por la pérdida de empleos.

En febrero pasado el saldo de la mora acumulada fue de 9,452 millones de lempiras, en marzo subió a 9,952 millones, o sea 500 millones más.

Para el mes de abril la morosidad se disparó a 10,937 millones de lempiras, o sea 985 millones respecto a marzo.

En mayo alcanzó 11,240 millones de lempiras, con un alza de 303 millones.

La reducción de la mora es una de las obligacion­es contractua­les del consorcio Empresa Energía Honduras (EEH), sujeta al pago de hono- rarios por resultado.

Comportami­ento

El análisis de MHI desagrega la mora por días de vencimient­o.

No obstante, la mayoría de los atrasos de pago de los abonados correspond­e a la banda de 120 días con un saldo de 10,042 millones de lempiras.

Le siguen la morosidad de 90 días con 635 millones de lempiras, 420 millones en la banda de 60 días y 143 millones en la categoría de 30 días.

El mayor crecimient­o correspond­e a la banda de 90 días al comparar con las cifras de abril al pasar de 185 a 635 millones de lempiras, o sea 450 millones y 243.2 puntos.

En la banda de 120 días subió de 9,850 a 10,042 millones, equivalent­e a 192 millones y 1.95%.

No obstante, la morosidad en la banda de 30 días registra una caída de 47.81% y 131 millones de lempiras al bajar de 274 a 143 millones. En la banda de 60 días se redujo de 628 a 420 millones de lempiras, o sea 208 millones y 33.1%

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La pandemia del coronaviru­s ha afectado los ingresos y la capacidad de pago de los abonados de la estatal eléctrica.
FOTO: EL HERALDO La pandemia del coronaviru­s ha afectado los ingresos y la capacidad de pago de los abonados de la estatal eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras