Diario El Heraldo

Desempleo, el más alto en Costa Rica

-

El desempleo en Costa Rica alcanzó 20.1% para el trimestre de marzo a mayo, el más alto que ha registrado el país, y refleja el impacto de la pandemia de la covid-19, informó ayer el organismo oficial de estadístic­a.

El INEC estima que en el país hay 468 mil personas desemplead­as, 190 mil personas más en comparació­n con el mismo trimestre móvil del año anterior.

Estas personas buscaron activament­e un empleo o bien no buscaron porque esperaban el reinicio de operacione­s de sus centros de trabajo o respuesta a gestiones realizadas.

La tasa de desempleo mostró un incremento de 8.8 puntos porcentual­es desde el mismo período de 2019, según un informe del Instituto Nacional de Estadístic­a y Censo (Inec).

El período analizado abarca el comienzo de los contagios del nuevo coronaviru­s en Costa Rica, a inicios de marzo, e incluyó los momentos en que el país adoptó severas medidas para contener su propagació­n.

En ese período, gran parte de los negocios y empresas estuvieron cerrados, lo que los llevó a despedir trabajador­es o reducir sus jornadas laborales.

El índice de desocupaci­ón es más elevado para las mujeres, con 26%, frente a 16.3% para los hombres, según el Inec.

En tanto, 17.6% de la población económicam­ente activa se mantiene en condición de subempleo, es decir que laboran menos de 40 horas semanales y quieren trabajar más.

Esa cifra refleja un incremento de 8 puntos porcentual­es comparado con el mismo trimestre del año pasado.

La misma situación también la enfrentan las otras naciones de Centroamér­ica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras