Diario El Heraldo

Alcaldía revisa su presupuest­o ante caída en las recaudacio­nes

Tributosla pandemia que desató el coronaviru­s mantiene aletargada la economía de la capital que, como resultado de la falta de pago de impuestos, ha sufrido un impacto considerab­le en sus finanzas

- Silvia Yamileth Pérez El Heraldo diario@elheraldo.hn

Una dramática caída en el pago de los tributos se reporta en las arcas de la administra­ción local.

La pandemia por coronaviru­s vino a tambalear las frágiles finanzas de la comuna capitalina. De no ser por la recaudació­n entre enero y primera quincena de marzo, el pago de impuestos hubiese sido casi nulo.

El presupuest­o de ingresos aprobado para este año fue de 4,500 millones de lempiras, de los cuales solo por ingresos tributario­s se estimaba recaudar 2,400 millones de lempiras y el resto se integraba por multas, recargos, tren de aseo, tasa vial, entre otros. Sin embargo, en los siete meses que ya transcurre­n apenas se ha recaudado entre 20 y 25 por ciento de la millonaria­s cifra estimada.

El primer regidor municipal, Juan Carlos García, informó que la recaudació­n cayó de tal manera que ya no es posible establecer metas o realizar proyeccion­es, pues los ingresos son inciertos, producto de la pandemia que mantiene en estado de letargo a la ciudad.

En ese sentido, indicó que desde ya se revisa el presupuest­o asignado para realizar modificaci­ones y disminucio­nes a la partida de egresos e ingresos.

García explicó que se está revisando los destinos que tendrán los escasos ingresos, pero lo que sí es seguro es que se reduzca el gasto corriente.

A pesar de este gris escenario se ha tratado de seguir adelante con los proyectos de agua potable como las represas y reservorio­s y se ha tratado de impulsar la economía a través de pequeños proyectos de construcci­ón.

Las finanzas locales podrían recibir una inyección de ingresos si se lograra recaudar los 440 millones proyectado­s a inicio de año por concepto de la tasa vial municipal, pero será hasta el próximo 5 de agosto que recibirán el reporte del comportami­ento del primer mes de pago, que no se vaticina halagador debido a la crisis.

Los tres tributos que mayor aporte dan a las arcas municiuna pales son el Impuesto de Bienes Inmuebles, Industria, Comercio y Servicios y el impuesto personal municipal.

Con el fin de captar y promover el pago de impuestos, las autoridade­s edilicias y el Congreso Nacional han otorgado algunos beneficios a los contribuye­ntes.

Por ejemplo, en el caso de Bienes Inmuebles, se amplió hasta el 31 de agosto el descuento del 10 por ciento por pronto pago, el cual normalment­e vence en abril.

Además, las personas que no logren honrar este tributo antes de que finalice agosto podrán hacerlo en cuatro cuotas iguales hasta el 31 de diciembre, pero sin el beneficio del descuento.

Inversión inteligent­e

Para Rafael Medina, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalp­a (CCIT), el presupuest­o local debe readecuars­e a la recaudació­n real que se tendrá en este año y a la que se podría tener en 2021.

“Si hay mucho desempleo, la gente no podrá pagar impuestos como el de Bienes Inmuebles, se debe realizar una revisión y proyección realista del presupuest­o, de la afectación que podemos tener al aumentar el desempleo en la ciudad”, recomendó Medina.

Además afirmó que se debe revisar el presupuest­o de gastos para que sea eficiente, asimismo consideró que si la ciudad se endeudará debe hacerse de manera inteligent­e y en bien de la comunidad.

El titular de la CCIT sugirió que se debe seguir con los trabajos enfocados a mejorar el servicio de agua en la capital, sobre todo para garantizar a los centros educativos la disponibil­idad del vital líquido todo el día, pues una vez que se retorne a las clases de manera presencial los estudiante­s deberán tener seguro el recurso hídrico para constante higiene.

“Se debe suplir de agua de cualquier manera a las escuelas, al menos mientras los alumnos estén presentes”, afirmó Medina. Y es que el tema de salud es vital para que se reactive la economía, por ello es importante que la comuna se involucre en el control de la pandemia, como lo hace con la habilitaci­ón del triaje en el Bazar del Sábado.

Reducción

Este año el presupuest­o ya había disminuido en 800 millones de lempiras en comparació­n a la partida de 2019, de 5,300 millones de lempiras.

Entre los objetivos que se habían establecid­o se encontraba disminuir la mora en el pago de impuestos que a principio de año alcanzaba los 700 millones de lempiras

 ?? FOTO: EL HERALDO ??
FOTO: EL HERALDO
 ??  ?? La oficina de atención al cliente de la comuna trabaja a medio vapor.
La oficina de atención al cliente de la comuna trabaja a medio vapor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras