Diario El Heraldo

Red de oxígeno atrasa triaje en el Bazar del Sábado

El Cohep y la Alcaldía lideran el proyecto. Hay contratado­s 20 enfermeras y 16 médicos, dice Juan Carlos Sikaffy

- Silvia Yamileth Pérez El Heraldo diario@elheraldo.hn

Desde hace tres semanas el edil Nasry Asfura anunció que el Bazar del Sábado operaría como un centro de triaje, pero aún no se habilita el servicio para los capitalino­s.

Ante los señalamien­tos que el gobierno está atrasando su apertura, pues no ha asignado el personal médico ni de enfermería, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, informó que este centro de atención es una iniciativa del sector privado liderado por el Cohep y la municipali­dad.

En ese sentido, expresó que una de las razones de la demora es porque se instala una red de oxígeno para cien pacientes y todavía se adecúa una sala de estabiliza­ción.

Entre los retos también se enlista conseguir el personal de salud, por el temor que se ha generado por el covid-19, pero ya se tienen contratado­s 16 médicos y 20 enfermeras.

Entretanto, el primer regidor, Juan Carlos García, ante cuestionam­ientos sobre la ubicación del triaje en el bulevar Juan Pablo II, muy cerca del Centro Cívico Gubernamen­tal (CCG) y del Hospital Escuela (HE), en los que también hay triajes, afirmó que hay que darle más espacios a las personas para que reciban atención médica.

El coordinado­r de los centros de triaje, Juan Guevara, manifestó que la Alcaldía no ha solicitado apoyo para la instalació­n de esta zona de atención, pero que de requerirlo, están a la orden.

Los triajes habilitado­s por el gobierno son instalados en puntos estratégic­os, mencionó

 ?? FOTO: EMILIO FLORES ?? Las instalacio­nes del Bazar del Sábado serán un centro de triaje.
FOTO: EMILIO FLORES Las instalacio­nes del Bazar del Sábado serán un centro de triaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras