Diario El Heraldo

El ciclo de vida del aceite

Esté muy pendiente del consumo de aceite de su auto, podría estar indicando mal uso o fallas en el motor

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

El mantenimie­nto de un vehículo conlleva siempre pequeños gastos, un constante cuidado y preocupaci­ón por el más mínimo ruido extraño o fuga de cualquier líquido, pero muchas veces esos gastos pueden ser evitados si se conoce un poco mejor el auto.

Aunque siempre es recomendab­le consultar con un experto, hay ciertas señales que nuestro vehículo nos da en caso de cualquier problema. Una de las dudas más recurrente­s es el ciclo de vida útil que tiene el aceite del auto.

El aceite es fundamenta­l para el motor ya que es el lubricante que se encarga de proteger las diferentes partes que lo

conforman, como los cilindros, las válvulas o los pistones.

Ya que el aceite recorre todas las partes del motor es normal que una cierta cantidad se consuma. De acuerdo con expertos,

lo habitual es un litro por cada mil kilómetros, pero puede variar por el modelo del auto, el tipo de motor, la calidad del aceite o el uso que reciba.

En palabras de expertos en

mecánica automotriz, existen varias causas por las cuales el aceite se consume más rápido, una de ellas es la falta de lubricació­n en las paredes de los cilindros y en las válvulas

donde se mezcla el aire junto con el combustibl­e. El aceite, al entrar a la cámara de combustión, se quema. Otra razón es que el aceite del auto, al llegar a la válvula de escape, se evapora por las altas temperatur­as que provocan los mismos gases.

Y por último, el aceite también se consume cuando se llega a mezclar con gases que escapan del cilindro y son captados por la ventilació­n y enviados a la cámara de combustión, donde se queman.

Mecánicos sugieren adquirir el aceite y lubricante del fabricante y que el manual del auto recomiende, ya que cada marca tiene una consistenc­ia especial para cada tipo de auto y cambiarlo por marcas genéricas puede resultar contraprod­ucente al provocar desgaste en piezas importante­s

 ??  ?? Es Bueno saber
Recuerde usar el aceite recomendad­o por el fabricante de su auto.
Es Bueno saber Recuerde usar el aceite recomendad­o por el fabricante de su auto.
 ??  ?? Revisión permanente
Siempre es recomendab­le hacer una revisión visual al motor para verificar si no hay derrames de líquidos o aceites.
Revisión permanente Siempre es recomendab­le hacer una revisión visual al motor para verificar si no hay derrames de líquidos o aceites.
 ??  ?? Cambios
No olvide estar al tanto de sus fechas de cambio de aceite para una larga vida del motor de su automóvil.
Cambios No olvide estar al tanto de sus fechas de cambio de aceite para una larga vida del motor de su automóvil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras