Diario El Heraldo

Dan luz verde para iniciar siembra de postrera en agosto

Perspectiv­as Según análisis meteorológ­icos de Cenaos, los meses de agosto, septiembre y octubre serán muy lluviosos

- Ricardo Sánchez Agüero El Heraldo ricardo.sanchez@elheraldo.hn

A partir del 5 agosto, los productore­s que cultivan la tierra podrán iniciar las siembras del ciclo de postrera.

Eso se debe a que ya pasó el período de la leve canícula que se presentó este año.

Se estima que las siembras inicien a comienzos de agosto y finalicen en septiembre, en especial de frijol.

Ayer, las autoridade­s de la Secretaría de Agricultur­a (SAG) se reunieron de forma virtual con más de 200 organizaci­ones y productore­s con el tema de la perspectiv­a climática.

“La perspectiv­a para postrera es definitiva­mente más que favorable, vamos a tener un pronóstico de lluvia arriba de lo normal, probableme­nte en algunos lugares hasta dos veces más arriba de lo normal”, afirmó a EL HERALDO Mauricio Guevara, titular de la SAG.

Agregó que esas condicione­s de clima son muy positivas para la producción de postrera.

“En el tema del frijol, entre primera y postrera (cosecha) siento que va haber una pequeña sobreprodu­cción”, consideró.

A su vez, dijo que la reserva estratégic­a de frijoles la encontraro­n en 40 mil quintales, luego subió a 60 mil quintales y ahora subirá a 70 mil quintales.

En cuanto a cosechas de maíz, las proyeccion­es de siembra de primera indican que se obtendrán casi 12 millones de quintales o más, ya que puede subir a causa del invierno. Asimismo, las cosechas de arroz y hortalizas también van por buen camino por las lluvias que han caído. Según análisis hechos por expertos del Centro de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos), en los meses de agosto, septiembre y octubre habrá condicione­s muy lluviosas en la mayor parte del territorio nacional.

Sobre el tema de la langosta, Guevara dijo que no hay presencia en el país de este insecto que ahora está en Brasil. No obstante, se mantendrán vigilantes. También, que están listos para proteger los cultivos de los denominado­s saltamonte­s o chachalaca­s que son endémicos de Honduras

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Se pronostica que agosto, septiembre y octubre serán meses muy lluviosos que favorecerá­n a los cultivos de postrera en el país.
FOTO: EL HERALDO Se pronostica que agosto, septiembre y octubre serán meses muy lluviosos que favorecerá­n a los cultivos de postrera en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras