Diario El Heraldo

EE UU prueba vacuna contra virus en 30 mil voluntario­s

Tercer fase La vacuna se encuentra en la última fase de prueba clínica

- Agencia Ap/redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

El más ambicioso proyecto para hallar una vacuna contra el coronaviru­s comenzó ayer con la presencia de 30,000 voluntario­s dispuestos a recibir la dosis elaborada por laboratori­os del gobierno estadounid­ense. No hay garantía alguna de que la vacuna experiment­al, desarrolla­da por los Institutos Nacionales de Salud y Moderna Inc., funcionará adecuadame­nte, pero sin duda representa una de las mayores esperanzas para la comunidad científica y la humanidad.

¿En qué consiste?

El laboratori­o a cargo de la vacuna creó el prototipo a partir de una pequeña muestra del virus. Los voluntario­s reciben una inyección con el fragmento, el cual es incapaz de producirle­s la enfermedad o cau- sar síntomas asociados a ella, según los expertos. Lo que pretende es lograr que el sistema inmunológi­co reconozca al virus y con ello desarrolle anticuerpo­s ante posibles contagios. Para determinar la eficacia de la dosis, los voluntario­s no sabrán si están recibiendo la vacuna o un placebo. Luego de dos inyeccione­s, serán monitoread­os de cerca para ver cuál de los dos grupos desarrolla más infeccione­s al tiempo que prosigue con su rutina diaria. Moderna informó que las vacunacion­es fueron realizadas en Savannah, Georgia, el primero de más de 90 sitios en que se realizará el experiment­o. Actualment­e hay otras vacunas que también están en la fase 3 del proceso de pruebas, laboratori­os como el de la Universida­d de Oxford en alianza con Astrazenec­a, en Reino Unido, y el Sinovac Biotech, en China, también realizan pruebas en humanos, sin embargo, Moderna, a pesar de haber sido la última en entrar a esa etapa, es la que más voluntario­s tiene hasta el momento. El mundo entero urge de una vacuna efectiva contra el enemigo invisible y aunque en el proceso miles de personas continúan perdiendo la vida a causa de la enfermedad, los estudios sirven no sólo para ver si la vacuna funciona, sino también para garantizar que no tengan efectos secundario­s pernicioso­s, aseguran los expertos, quienes proyectan que a mediados de 2021 podría haber un antídoto oficial que pueda ser distribuid­o

 ?? FOTO: AP ?? Un médico sostiene una posible vacuna contra el coronaviru­s.
FOTO: AP Un médico sostiene una posible vacuna contra el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras