Diario El Heraldo

Sectores acuerpan activación económica con biosegurid­ad

Mesa Multisecto­rial Extender los horarios de atención de 6:00 AM a 8:00 PM, abrir los fines de semana y que se instalen salas de triaje en medianas y grandes empresas, entre las propuestas de la reapertura

- Elvis Mendoza El Heraldo elvis.mendoza@elheraldo.hn

El Distrito Central se ha mantenido sumido en una crisis económica sin precedente­s que ha puesto en riesgo la estabilida­d de las empresas y en la cuerda floja a más de 400 mil empleos por el estancamie­nto en la fase 0.

Al llegar a un punto caótico, el sector empresaria­l lanzó el reto al gobierno de asumirla re activación de la economía con biosegurid­ad a través de la Mesa Multisecto­rial y avanzar cuanto antes a la fase 1.

A través de una comparecen­cia por medio de la plataforma Zoom, los líderes de las más de 20 institucio­nes que integran esta mesa expusieron al gobierno todas las razones por las que se debe buscar un equilibrio entre la salud y las fuentes de empleo.

El país se encuentra en números rojos, sectores como el hotelero y el maquilador han registrado caídas alarmantes, por lo que demandaron la reactivaci­ón para que la micro, pequeña y mediana empresa no termine de colapsar, expusieron de manera unánime.

Dijeron que apoyan la iniciativa porque la salud y la economía deben ir de la mano, pero advirtiero­n que también es responsabi­lidad de cada ciudadano cumplir las normas de seguridad contra el coronaviru­s.

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, subrayó en el compromiso de trabajar fuerte por contener la enfermedad; “la recuperaci­ón económica no puede esperar; no podemos continuar perdiendo más empresas”. Destacó la contribuci­ón que se ha realizado para mejorar el sistema de salud del país a través de los triajes.

Asimismo, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámara­s), Menotti Maradiaga, reafirmó su postura de hacer el mayor de los esfuerzos para mantener los puestos de trabajo, pero para ello se debe avanzar en la reapertura de la economía. La Conferenci­a Episcopal de Honduras, a través del sacerdote Javier Martínez, hizo un llamado a proteger la vida y dotar del equipo de protección al personal de salud que se encuentra en esta lucha contra el covid-19. La salud y la economía no deben oponerse, pues la reapertura es una forma de buscar una economía más humana que pro mueva la justicia social, consideró el religioso.

El mismo enfoque mantuvo Omar Rivera, secretario ejecutivo del Foro Nacional de Conver

gencia (Fonac), quien sostuvo que los capitalino­s deben acatar el toque de queda y las autoridade­s guberna- mentales, fomentar las atenciones primarias de salud en las comunidade­s.

El representa­nte de las Universida­des Privadas de Honduras, Marlon Brevé, respaldó el plan de la reapertura debe ser gradual y con enfoque territoria­l con el fin de evaluar las condicione­s de cada municipio en fase 0. Instó a los tres poderes del Estado a llevar hasta las últimas consecuenc­ias a los responsabl­es de los actos de corrupción.

El titular de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Madero, reconoció que es necesaria la reactivaci­ón de la economía y que hay mejores condicione­s para hacerlo con los centros de triaje.

No obstante, aclaró que dependiend­o de la evaluación, algunos municipios seguirán en la fase O.

El ministro de la Presidenci­a, Ebal Díaz, afirmó vía Twitter haber recibido las propuestas de la Mesa Multisecto­rial y manifestó que serán trasladada­s a Sinager y al Consejo de Ministros para decidir lo que más le convenga a los hondureños. También expresó que de avanzar con la reapertura de la economía, se debe tomar en cuenta el comportami­ento de la ciudadanía

 ??  ?? Para evitar que se pierdan miles de empleos varios sectores del país solicitan al gobierno que se retome la fase 1 de la apertura de la economía, sobre todo en ciudades como Tegucigalp­a y San Pedro Sula.
Para evitar que se pierdan miles de empleos varios sectores del país solicitan al gobierno que se retome la fase 1 de la apertura de la economía, sobre todo en ciudades como Tegucigalp­a y San Pedro Sula.
 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? (1) Las pequeñas empresas son las más golpeadas por la crisis. (2) Muchos negocios aún no operan. (3) Los restaurant­es del pilotaje atienden en ventanilla y a domicilio. (4) Piden estrictas medidas sanitarias.
FOTOS: EL HERALDO (1) Las pequeñas empresas son las más golpeadas por la crisis. (2) Muchos negocios aún no operan. (3) Los restaurant­es del pilotaje atienden en ventanilla y a domicilio. (4) Piden estrictas medidas sanitarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras