Diario El Heraldo

Se necesitan cuatro centros de triaje para atender incidencia­s

-

Los centros de triaje del Distrito Central reportaron el fin de semana una disminució­n de personas en las filas exteriores.

Sin embargo, el coordinado­r de los centros de triaje en la capital, Juan Carlos Guevara, explicó que aunque se observe menos gente en las afueras, el promedio de atenciones por día se mantiene en las mil diarias.

Asimismo, detalló que el promedio de pruebas realizadas oscilan entre 75 y 100 en cada unidad. De esas pruebas, el nivel de positivida­d suele ser de un 50 por ciento.

“Los fines de semana disminuyen las atenciones. Por cultura hondureña tradiciona­l, las mayores atenciones se brindan el lunes y viernes”, detalló.

Según el galeno, hasta la tarde del lunes, en ningún día han tenido la oportunida­d de decir que “no hubo atenciones durante dos o tres horas”.

“Quizás afuera no se observen personas, pero adentro las hay. Entran y salen con fluidez debido a que ahora los médicos ya están más familiariz­ados con su trabajo”, argumentó.

Urgen más unidades

Para los expertos, los triajes han sido muy importante­s para la detección de nuevos casos, sin embargo, no son suficiente­s para el municipio.

El titular de la Región Metropolit­ana de Salud (RMS), Harry Bock, manifestó que es necesario habilitar al menos cuatro centros más, para brindar una atención temprana y lograr descongest­ionar los hospitales. Pormenoriz­ó que hacen falta triajes en la zona centro y sur de la capital. “Con otros triajes se brindará mayor cobertura de atención, contención y mayor respuesta, especialme­nte en este momento donde se planifica la apertura a la economía”, dijo Bock

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? En los triajes se brinda atención temprana a quien la necesita.
FOTO: EL HERALDO En los triajes se brinda atención temprana a quien la necesita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras