Diario El Heraldo

Mccartney revive Flaming

PIE En su versión remasteriz­ada

-

Flaming Pie A 23 años de su lanzamient­o, Paul Mccartney reedita el disco que esconde la leyenda del origen del nombre de The Beatles

Galardonad­o como el compositor musical más exitoso de todos los tiempos y parte vital de The Beatles, Sir Paul Mccartney se dispone este 31 de julio a relanzar su obra Flaming Pie (1997). La producción será remasteriz­ada en varios formatos para hacer las delicias de sus seguidores y abrirse paso entre el gusto de las nuevas generacion­es.

El nombre de este disco surge de una anécdota muy curiosa que el mismo Mccartney en su momento detalló: “Cuando The Beatles iniciábamo­s le pidieron a John que explicara el porqué del nombre de la banda y, típico de John, dijo: ‘En un sueño un hombre se me apareció en un pastel en llamas y me dijo: ‘Desde hoy se llamarán The Beatles (escarabajo­s en inglés), pero con una A’ .... y esa era la explicació­n de siempre. Se me hizo muy divertido la idea de escribir una canción al respecto, y de esa canción surge el nombre del álbum.

Paul Mccartney recién había salido del proyecto de The Beatles, Anthology (1995), y esto estimuló su creativida­d, pues le recordó los estándares de The Beatles y el alto listón y profesiona­lismo en las canciones que crearon.

Para la producción de Anthology estuvo en contacto estrecho con Ringo Starr y George Harrison y rememoraro­n viejas bromas, viejas canciones y anécdotas de sus años como los Fab Four. Ese es el combustibl­e detrás de Flaming Pie y es la razón por la que los críticos consideran a este álbum uno de los más beatlescos del trabajo en solitario de Paul. “Siempre hay ecos de The Beatles. Es inevitable”, apunta Mccartney.

La otra fuente de inspiració­n para esta colección de hermosas canciones vino de Linda Eastman, fotógrafa famosa y su primera esposa, con quien colaboró en la concepción y producción de este álbum. “Un día llevé a mi esposa Linda a una sesión fotográfic­a en una granja en Kent. Mientras ella trabajaba me inventé una pequeña fantasía para escribir una canción. Sabía que la sesión le tomaría unas dos horas, así que me enfoqué en escribir una canción en ese tiempo y sorprender­la cuando terminara. De ahí nació Somedays”, comenta Paul sobre el proceso creativo de esta canción incluida en el álbum.

Hermosos cortes musicales se desprenden de Flaming Pie, como

el asincopado Souvernir, la tierna y sentida Little Willow inspirada en la muerte de Maureen Starkey, primera esposa de Ringo Starr, o Calico Skies, una gema acústica de voz y guitarra sin igual. Young Boy, de sonido muy beatle, fue el sencillo lanzado la promoción del álbum y en portales como Youtube se ha reeditado su videoclip.

El mismísimo Ringo Starr se suma a Flaming Pie en la batería de dos canciones y une su voz a Mccartney en Beautiful Night, aportando magia al álbum.

Como Paul Mccartney no hay dos. Lo que él y John Lennon forjaron no tiene parangón y es un listón muy alto el que dejó el cuarteto de Liverpool en la historia de la música y cultura popular. Reviviendo Flaming Pie, Mccartney nos recuerda que su legado seguirá vivo y resonando a través de las generacion­es, haciéndono­s recordar que el arte puro siempre elevará al alma humana

 ??  ?? Al mercado...
La reedición de Flaming Pie llegará el viernes 31 de julio en formato de cinco CD más dos DVD junto con otra edición sencilla de dos CD.
Al mercado... La reedición de Flaming Pie llegará el viernes 31 de julio en formato de cinco CD más dos DVD junto con otra edición sencilla de dos CD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras