Diario El Heraldo

Honduras después de la pandemia

EL HERALDO expone en un suplemento impreso y digital los criterios de percepción de un grupo de ciudadanos con incidencia propositiv­a sobre lo que cambiará en el país después del covid.

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

EL HERALDO, con un liderazgo que se adelanta a los cambios y en la búsqueda constante de un mejor país, reúne hoy en un especial impreso y digital los criterios de percepción de un grupo de ciudadanos sobre la Honduras que tendremos después del covid-19.

Se trata de voces con incidencia propositiv­a en la sociedad, que desempeñan un rol protagónic­o en diferentes espacios del país.

El objetivo de la publicació­n multiplata­forma que se publica hoy es que las voces de estos entrevista­dos guíen y orienten a la población sobre cuál es la posición que debe asumir los hondureños desde sus diferentes trincheras.

Propiciar la inversión, emprendedu­rismo, apuesta al sector inmobiliar­io, convivenci­a, gobernabil­idad, salud y educación como pilares del desarrollo e impulso al sector agrícola son algunas de las ideas que exponen los entrevista­dos.

Desde la academia, el mundo empresaria­l, la ciencia, la ingeniería, el mercadeo, la filosofía, la sociología, hasta la cultura y la fe, entre otros, estos ciudadanos resumen su visión de futuro en 10 cosas que a su criterio cambiarán o deben cambiar en Honduras cuando pase la crisis.

Los entrevista­dos proponen nuevos modelos educativos, fomento del emprendedu­rismo, compromiso social, tecnología, gobernabil­idad y agricultur­a como medio de subsistenc­ia, protección de los recursos naturales, apuesta al sector inmobiliar­io, nuevos espacios participat­ivos, mayor conciencia y valor a la vida, llamado a la reflexión y a modificar conductas y orden en la escala de valores.

Todos concuerdan en que la educación y la salud son vitales para lograr el desarrollo del país y que las palabras de esta llamada nueva normalidad son inversión, teletrabaj­o, emprendimi­ento, e-commerce, planificac­ión, agricultur­a, convivenci­a, ética, solidarida­d, fe y esperanza, entre otras.

Busque hoy lunes 31 de agosto el especial en nuestro sitio digital www.elheraldo. hn y diferentes redes sociales, y el suplemento de 16 páginas en la edición impresa del diario de mayor influencia en el país.

Para acceder directamen­te al especial digital, lo puede hacer desde cualquier dispositiv­o en la dirección https:// www.elheraldo.hn/especiales/hondurasco­vid19

 ??  ??
 ?? FOTO: EL HERALDO ??
FOTO: EL HERALDO
 ??  ?? (1) La portada de la edición impresa del suplemento que recoge las voces de destacados hondureños. (2) El especial digital se puede encontrar en www.elheraldo.hn en una de las casillas del lado derecho de la portada. (3) También puede acceder a la dirección https://www.elheraldo.hn/ especiales/hondurasco­vid19.
(1) La portada de la edición impresa del suplemento que recoge las voces de destacados hondureños. (2) El especial digital se puede encontrar en www.elheraldo.hn en una de las casillas del lado derecho de la portada. (3) También puede acceder a la dirección https://www.elheraldo.hn/ especiales/hondurasco­vid19.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras