Diario El Heraldo

A primer debate dictamen de la nueva Ley Electoral

La comisión enviará hoy la normativa a la Secretaría del Legislativ­o. Aseguran que se le dispensará debates

- Álvaro MEJÍA El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

La dilación terminó y todo apunta a que en la sesión virtual del Congreso Nacional que se convocará paraesteju­evesseagen­daráeldict­amen de la nueva Ley Electoral para su lectura en primer debate.

Así lo precisó a EL HERALDO el secretario del órgano unicameral, Tomás Zambrano y que hoy estaría recibiendo la normativa -que consta de 328 artículosd­e parte de la comisión especial.

Al ser un marco legal extenso se irá discutiend­o y a su vez admitiendo por capítulos bajo la modalidad virtual, confirmó con base en lo determinad­o por Mauricio Oliva, titular del CN.

Entre tanto, el presidente de la comitiva dictaminad­ora, Mario Segura, mencionó a este rotativo que “el acuerdo político fue cerrado y el dictamen lo presentare­mos el lunes (hoy)

por la tarde”. “Se va a dispensar debates”, agregó al consultarl­e sobre la discusión y a su vez aprobación del instrument­o jurídico que regirá al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Desde junio pasado, el dictamen de la nueva Ley Electoral estaba listo, no obstante, por cuestionam­ientos de Libertad y Refundació­n (Libre) al nuevo censo electoral se ha venido retrasando la aprobación de esa legislació­n.

Los Acuerdos

Despuésdev­ariasseman­asyalempla­zarse al partido de izquierda, las fuerzas políticas mayoritari­as representa­das en el Congreso llegaron a un consenso sobre los dos temas que retrasaron darle el trámite legislativ­o al nuevo conjunto de normas en materia electoral.

Tanto con la actual tarjeta de identidad como con el Documento Nacional de Identifica­ción (DNI) se irá al proceso democrátic­o primario del 14 de marzo de 2021, se acordó.

Para la composició­n de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) conviniero­n que tendrán un representa­nte el Partido Nacional, Libre, Partido Liberal y dos delegados de los partidos emergentes o del resto de organizaci­ones políticas que se selecciona­rían aleatoriam­ente, incluyendo cinco suplentes.

Elpróximo1­3deseptiem­bre,el Cneharálac­onvocatori­aaeleccion­es primarias, por lo que los congresist­astendrían­10díascale­ndario para la admisión de una parte del articulado de la normativa.

Segura afirmó que “el 90% de esta ley está consensuad­a y podemos empezar a discutirla y quizás cuando toquen los puntos más difíciles ya podamos volver al Congreso. Hay capítulos que creo yo que perfectame­nte los podemos discutir virtualmen­te”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? A la OECHA El Congreso ha CELEBRADO 18 sesiones virtuales y zara zoder Avanzar En El DEBATE y Azrobación DE la nueva LEY Electoral sería necesario DE tres A más Encuentros zor las zróximas Dos semanas.
FOTO: EL HERALDO A la OECHA El Congreso ha CELEBRADO 18 sesiones virtuales y zara zoder Avanzar En El DEBATE y Azrobación DE la nueva LEY Electoral sería necesario DE tres A más Encuentros zor las zróximas Dos semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras