Diario El Heraldo

Baja en vacunación es un riesgo para que se reactiven afecciones

Poeocunaci­ón Pandemia del covid-19 impide que se logren las coberturas óptimas. 21,785 niños no completaro­n sus vacunas

- Ricaodo Sánchez ag.eoo El Heraldo ricardo.sanchez@elheraldo.hn

El covid-19 no solo está causando daño por sí mismo, también está creando un portal para que otras enfermedad­es puedan resurgir en el país.

Pero esto sucede porque la población lo está permitiend­o al no acudir a los centros de salud a aplicarle las vacunas a sus hijos y a los grupos vulnerable­s.

Esto incrementa un alto riesgo de que enfermedad­es como el sarampión o la poliomieli­tis puedan reactivars­e, después de más de dos décadas de estar controlada­s.

EL HERALDO obtuvo datos del Programa Ampliado de Inmunizaci­ones (PAI), donde hasta el mes de julio, lo más actualizad­o, las metas de cobertura están muy por debajo del 95% óptimo.

Para la población infantil menor de cinco anos se registra una cobertura del 80% en la mayoría de vacunas para enfermedad­es como sarampión, poliomieli­tis, rubéola, tos ferina, entre otras.

En cuanto a las regiones que presentan mayor riesgo para la población menor de dos años de edad son: Cortés, Atlántida y Francisco Morazán. A su vez las regiones metropolit­anas del Distrito Central y de San Pedro Sula.

A las autoridade­s del PAI les preocupa que 21,785 niños no han iniciado o completado su esquema de vacunación, de los cuales 11,929 (55%) están en Cortés y 3,791 (17%) en el Distrito Central, y el 28% restante en las demás regiones.

En cuanto a la cobertura de niñas de 11 años para inmunizarl­as contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) solo se ha alcanzado el 40%, los padres no están llevando a las menores pese a que no están yendo a las escuelas.

En años anteriores a este periodo ya se habían alcanzado las metas establecid­as.

incuenza

En cuanto a la vacunación contra el virus de la influenza estacional se alcanza una cobertura del 66%.

Eso significa que 935,187 ya demandaron su dosis pero hay aún 485,181 personas en riesgo que no se han protegido contra el virus

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras